La productividad de los vehículos y auto partes desde Guanajuato tienen una importancia vital para Estados Unidos.

De acuerdo con cifras del Clúster Automotriz de Guanajuato (ClauGto) citadas por Yahoo Noticias, del total de vehículos que importa EU desde México, el 90 por ciento proviene de Guanajuato.

La competitividad de la industria automotriz guanajuatense es tan alta que, del mismo modo, el 85 por ciento de las auto partes producidas en la entidad llegan también al mercado de Estados Unidos.

Citado por Yahoo Noticias, Alfredo Arzola, director del ClauGto, destacó la relevancia de esta relación comercial y pidió esperar unos días para evaluar el impacto del trato preferencial anunciado en materia de aranceles.

PIEZA CLAVE EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN

El directivo presentó las cifras luego del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la aplicación de un arancel de 25 por ciento a las importaciones automotrices a partir del 3 de abril.

No obstante, el gobierno mexicano indicó que las exportaciones con componentes de origen estadounidense podrían recibir un trato preferencial con una tasa menor, según lo señalado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

En Guanajuato la industria automotriz ensambló más de 890 mil vehículos en el último año, y 80 por ciento de las exportaciones totales del estado tienen como destino Estados Unidos.

DEPENDENCIA CASI TOTAL

“En vehículos tenemos una dependencia del 90 por ciento con Estados Unidos, y en autopartes, del 85 por ciento”, comentó Arzola.

“No se trata de sustituir, sino de definir las reglas necesarias porque somos el principal proveedor de autopartes para las más de 50 ensambladoras estadounidenses, por encima de cualquier otro país”, añadió el director del ClauGto.

Enfatizó que la economía de ambos países está interconectada y que el abasto de autopartes desde México permite a Estados Unidos mantener precios competitivos y evitar costos elevados por importaciones desde otros mercados.

“Sin México, Estados Unidos no podría producir vehículos al nivel que tiene hoy. La pandemia fue prueba de ello, ya que la producción automotriz se mantuvo trabajando en conjunto para garantizar el suministro”, añadió.

(Fotos: Yahoo Noticias y Archivo)

Compartir