Guanajuato se ha posicionado como modelo de autosuficiencia y confiabilidad energética en el país, pues actualmente produce más de la que consume.
Cifras oficiales indican que la entidad cuenta con una capacidad de generación de 12 mil 564 GWh y un consumo de 11 mil 870 GWh, es decir, produce 694 GWh más de lo que consume.
El actual gobierno estatal tiene como objetivo asegurar la continuidad del suministro eléctrico para la industria y los hogares de las y los guanajuatenses.
La titular de la Secretaria de Economía estatal, Cristina Villaseñor, aseguró que Guanajuato no sufre por falta de generación de energía y refrendó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura de transmisión y transformación eléctrica.
GARANTÍA DE SUMINISTRO CONTINUO

Agregó que la entidad, al estar interconectada con la red nacional, garantiza un suministro continuo que responde tanto a las demandas de la industria como a las necesidades de los hogares.
La suficiencia energética es un pilar estratégico para el desarrollo económico, la prosperidad y la calidad de vida de las familias, en lo que respecta a la industria, la suficiencia energética es una de las ventajas competitivas del estado.
Guanajuato depende de un suministro eléctrico estable para sostener operaciones, atraer inversiones y generar empleo.
Con su superávit energético, ofrece a los sectores productivos la certeza de operar en un entorno competitivo, fortaleciendo cadenas de valor y fomentando la innovación.
