El municipio de Abasolo y sus comunidades rurales siguen en alerta ante el riesgo de mayores inundaciones.

El Consejo Estatal de Protección Civil de Guanajuato reportó que se mantiene alerta y que continúan las acciones de atención y apoyo a los habitantes de las comunidades afectadas por las inundaciones.

Autoridades de Protección Civil informaron que el Río Turbio se encuentra al 95 por ciento de su capacidad y que actualmente presenta fractura en bordo con referencia en la comunidad Los Sauces.

El Arroyo Seco registra un 90 por ciento de su capacidad, mientras que el Dren Abasolo también tiene 90 por ciento con una fractura a la altura de la comunidad Huitzatarito; dos de las fracturas en la zona ya se reconstruyeron.

Por su parte, el Dren Ferrocarril y el Dren Munguía registran un 80 por ciento de su capacidad.

ACCIONES PERMANENTES

  • Además, se mantiene en operación el Sistema de Comando de Incidentes instalado en las instalaciones del Polifórum, añadió Protección Civil estatal.
  • Siguen los recorridos de monitoreo de condiciones y operación de infraestructura hidráulica, en el río Turbio y Arroyo Seco.
  • Asimismo, el monitoreo de zonas afectadas se mantiene desde Santa Cecilia, Estación Abasolo, los Sauces y el Carmen.
  • Se mantienen los recorridos y monitoreo en el Arroyo Seco y continúa el apoyo con lancha para el traslado de personas y bienes, así como para alimento de animales.
  • También elementos trabajaban en el levantamiento de evaluación de daños y análisis de necesidades en las comunidades afectadas.
  • Se aplica rebombeo de agua del arroyo Seco a Río Turbio con la instalación de una bomba con una descarga de 8” pulgadas.
  • Rebombeo de agua del Cárcamo Estación Abasolo al Arroyo Seco con la instalación de 5 bombas con un total de descarga de 20” pulgadas.
  • Sigue el recorrido de zona de inundación de Huitzatarito para establecer acciones alternativas de conducción de las aguas.

TRABAJO CONJUNTO

En las zonas afectadas del municipio de Abasolo participan 463 elementos y 153 unidades de las siguientes instituciones:

  • Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, Coordinación Estatal de Protección Civil.
  • Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Secretaría de Salud del Estado, Sistema de Urgencias del Estado, Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Movilidad, y Dependencias Municipales.
  • En el refugio temporal ubicado en el Centro Gerontológico Juan Pablo II, se encuentra 27 personas, de las cuales 26 son originarias de la comunidad Estación Abasolo y 1 de la comunidad Huitzatarito.
  • Existen 7 puntos de concentración de familias de afectados por inundaciones, las cuales están albergados en auto refugios cerca de la zona afectada, mismas que están siendo atendidas por las instituciones asistenciales.

Compartir