El presidente Donald Trump advirtió que Canadá y la Unión Europea enfrentarían tarifas aún más altas si ambos unen fuerzas para imponer represalias comerciales contra su decisión de imponer un arancel de 25 por ciento a los autos importados a Estados Unidos a partir del 2 de abril.

“Si la Unión Europea trabaja con Canadá para causar daño económico a EU se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores que los actualmente planeados, para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países haya tenido jamás”, escribió el republicano en su red social Truth Social.

El miércoles, Trump dio a conocer el arancel de 25 por ciento sobre los vehículos importados, lo que amplía la guerra comercial global y ha provocado críticas y amenazas de represalias por parte de los aliados estadounidenses afectados.

MAL PARA EMPRESAS, PEOR PARA CONSUMIDORES

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, describió la medida como “mala para las empresas, peor para los consumidores”, mientras que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó los aranceles de “ataque directo” a los trabajadores canadienses y dijo que se estaban estudiando medidas de represalia.

El canadiense acusó al presidente estadounidense de “traicionar nuestro acuerdo comercial”, el T-MEC.

Canadá y Europa lamentaron por separado la decisión de Trump sobre automóviles y camiones ligeros que entrarán en vigor a partir del 3 de abril.

Esto será un día después de que Trump tenga previsto anunciar aranceles recíprocos dirigidos a los países responsables de la mayor parte del déficit comercial estadounidense.

ES LA GUERRA

Esto se suma a los aranceles ya introducidos sobre el acero y el aluminio y sobre bienes procedentes de México, Canadá y China.

La UE ha dicho que retrasará a mediados de abril su primera serie de contramedidas, entre ellos un arancel del 50 por ciento sobre el whisky borbón estadounidense.

En respuesta, Trump amenazó con imponer un arancel del 200 por ciento a todos los vinos y otros productos alcohólicos procedentes de la UE si el bloque seguía adelante con esta medida.

“Como ya dije, los aranceles son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea”, expresó von der Leyen.

(Fotos: Tomadas de Reforma y El Economista)

Compartir