El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó un incremento de 9.9 por ciento en el movimiento de pasajeros en agosto pasado, comparado con el mismo periodo del año anterior, pese a las afectaciones que registraron algunas de sus terminales por la tormenta Lidia y el huracán Harvey.
Los pasajeros nacionales presentaron una variación al alza de 9.2 por ciento, mientras que los internacionales incrementaron 10.9 por ciento, precisó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Los aeropuertos que más registraron movimiento de viajeros fueron Aguascalientes con 14.3 por ciento, seguido de Morelia con 14.2 por ciento, Los Cabos con 13.7 por ciento, Tijuana con 12 por ciento y Guanajuato con 11.6 por ciento consignó la agencia de noticias Notimex.
Detalló que, derivado del paso del primer meteoro por territorio mexicano, los aeropuertos de Los Cabos, La Paz y Los Mochis registraron afectaciones en su operación en el periodo del 30 de agosto al 2 de septiembre, ya que no se operaron 13 mil 160 asientos previamente programados en agosto, y 15 mil 980 en septiembre.
Respecto al huracán Harvey que impactó el estado de Texas, provocando el cierre de operaciones en los aeropuertos de Houston (Intercontinental y Hobby), al día de hoy se ha afectado un total de 34 mil 400 asientos de siete aeropuertos del Grupo que actualmente mantienen vuelos regulares a Houston.
Hasta el momento, dijo, no se contemplan posibles afectaciones por el huracán Irma en la infraestructura del aeropuerto de Montego Bay; sin embargo, sí en el tráfico con origen norteamericano, en especial en el estado de Florida.