A fin de fortalecer al campo de Guanajuato frente a los nuevos escenarios que se abren con la entrada en vigor del nuevo T-MEC, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró la Semana de la Cultura Laboral en su Segunda Sesión Virtual enfocada al sector agroalimentario.
“En el gobierno de Guanajuato estamos muy al pendiente para acompañar a los productores y apoyarlos en el cumplimiento de las nuevas disposiciones laborales, porque queremos seguir impulsado el comercio de los productos del campo guanajuatense en los mercados internacionales”, dijo el mandatario estatal en su mensaje.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
“Vamos bien, pero queremos ir mejor. Por ejemplo, Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional como exportador. De enero a diciembre del año pasado, las exportaciones de alimentos producidos en Guanajuato crecieron más de 32 por ciento y los productos del campo guanajuatense hoy en día se consumen en 55 países”, abundó Diego Sinhue.
En su mensaje, el mandatario destacó que el T-MEC ofrece otras oportunidades y el campo debe estar preparado para cumplir con lo que establece el acuerdo comercial y en esta semana laboral los productores podrán conocer los puntos sustanciales del Capítulo Laboral y su relación con otros apartados del acuerdo, como la solución de controversias y la aplicación de excepciones.
“Nuestro compromiso con el campo guanajuatense es firme; nunca hemos escatimado esfuerzo alguno para apoyar a los productores, por el contrario, hemos hecho un equipo juntos, pues el desarrollo del sector agroalimentario es una prioridad”, añadió.
Con la entrada en vigor el pasado 1 de julio del Tratado Comercial de América del Norte, T-MEC, todos los sectores productivos deben estar actualizados, ya que esto trae consigo nuevas oportunidades para Guanajuato.
“El objetivo es doble: por un lado, fortalecer las acciones que promuevan una mayor transparencia, mejora y desarrollo de las disciplinas laborales en el sector, y por otro, compartir los aspectos generales de las nuevas disposiciones laborales del Capítulo 23 del T-MEC”, indicó.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, resaltó que la finalidad de estas acciones es que las organizaciones, patrones y trabajadores del campo aprovechen el conocimiento que se va a transmitir para adecuar los procesos que sean necesarios y aprovechar al máximo en términos de productividad y de crecimiento profesional en el ámbito organizacional.
El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel, destacó que, a través de Guanajuato Zona Premium Agrícola de México, se apoya al campo para competir en los mercados globales y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el T-MEC.
[/read]