Una enorme grieta en uno de los más grandes glaciares de la Antártida está preocupando a los científicos del mundo.

La grieta gigantesca ha sido identificada por la NASA en el Glaciar Thwaites, reportaron agencias de prensa internacionales.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Esta inmensa hendidura tiene 300 metros de alto y corresponde a dos veces el área de la isla de Manhattan.

Al explorar la integridad de este remoto glaciar del oeste de la Antártida, la NASA encontró este preocupante síntoma que demuestra la rapidez con la que se está perdiendo hielo en los polos por el cambio climático, indicó la agencia Efe.

Los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory) en Pasadena, California, estaban buscando pequeñas grietas entre el piso de piedra del Glaciar de Thwaites y el hielo que lo recubre.

Pero nunca esperaron encontrar una apertura de este tamaño: la impresionante cavidad debajo del glaciar corresponde a una pérdida de 14 mil millones de toneladas de hielo. Esta enorme cantidad de hielo, además, se derritió en apenas tres años.

Para lograr este descubrimiento en un glaciar que es extremadamente difícil de alcanzar por expediciones humanas, la NASA utilizó radares que penetran el hielo en una operación llamada IceBridge.

Esta campaña empezó desde el 2010 para observar el daño del cambio climático en las regiones más remotas de la Antártida.

La técnica que utiliza esta operación procesa data de altísima revolución a través de una técnica llamada interferometría de radar. Así, la NASA puede observar la creciente separación entre el hielo y el suelo debajo de él desde el cielo.

LEER  Aseo Público de León cambia cartón, pet y aluminio por Nochebuenas

Eric Rignot, de la Universidad de California en Irvine, y del Laboratorio de Propulsión a Chorro es el co-autor del nuevo estudio que demuestra la presencia de esta grieta en la revista Science Advances.

“Hemos sospechado, durante años, que Thwaites no estaba sólidamente pegado al piso de roca que se encuentra debajo del hielo. Ahora, gracias a una nueva generación de satélites, podemos ver a detalle lo que está ocurriendo…”, dijo a la NASA.

“El tamaño de la cavidad bajo este glaciar es esencial para comprender cómo se está derritiendo el hielo en la Antártida. Entre más calor y más agua entren bajo del glaciar, más rápido éste se derretirá”, dijo a su vez el científico Pietro Milillo.

Estos datos son particularmente preocupantes porque el Glaciar Thwaites es responsable del 4% del aumento del mar en el mundo por derretimiento de hielo.

Si todo el glaciar se derritiera, los océanos del mundo aumentarían 65 centímetros. Además, si llegara a derretirse este glaciar, los glaciares vecinos empezarían a perder volumen y podrían causar un aumento adicional de 2.4 metros en el nivel del mar.

(Fotos: Tomadas de Noticieros Televisa)

[/read]