Los productos agrícolas de Guanajuato están a punto de conquistar mercados de Europa.Con el objetivo de proporcionar a agricultores, empresarios y emprendedores de Guanajuato herramientas fundamentales para el desarrollo de negocios en Holanda y Europa, se impartió el Taller: Cómo exportar productos agrícolas a Europa.El taller, supervisado por el sector de Agroalimentos de la Cofoce, se hizo en colaboración con la Asociación de Productores de Michoacán cuyos integrantes compartieron su experiencia del cómo trabajar para lograr llegar a este mercado de manera directa.Este evento ayudará a los productores de Guanajuato expandir sus horizontes comerciales a nuevos destinos y que resultan interesantes para abrir mercado a más países en Europa.En este taller participaron 35 empresas, entre las que destacaron productores de espárragos, aguacate, así como productores de pimiento morrón quienes están en búsqueda de tecnología para el cultivo protegido.Guanajuato, señaló la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (Cofoce), cuenta con la oferta disponible por lo que a través de estos eventos en donde también participan instituciones como ProMéxico, SAGARPA, SDAyR y Guanajuato Zona Premium, se busca hacer la empatía o el identificar a la contraparte adecuada, el tamaño, los volúmenes y el tipo de producto que puede tener oportunidad.En particular se habla de berries, fresas, frambuesas, zarzamoras, arándanos azules y espárragos, por lo que el siguiente paso será que las empresas cuenten con la Certificación Global G.A.P. que es una Certificación Europea para el sector, además señaló que es importante trabajar en la parte de responsabilidad social, entre otros temas.Durante el 2017, Guanajuato exportó a Holanda más de 58 millones 115 mil dólares y en donde el sector agroalimentos se ubicó como el segundo sector más importante al enviar mercancías con un valor de 9 millones 294 mil dólares.Entre los municipios que exportan a dicho país están Salamanca, Cortazar, San José Iturbide, León, Pénjamo, Irapuato, Silao, Celaya, Purísima del Rincón, San Miguel de Allende y Apaseo el Grande.Entre los productos del sector que se exportan a Holanda se ubican el aceite de jojoba, semillas de ajonjolí, semillas de hortalizas como pimiento, tomate, lechuga, pepino; cebollas, frambuesas, zarzamoras, moras y tortillas. De igual manera destacan el tequila, ron, vodka y destilados de agave.Compartir