La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una cartilla de derechos para las mujeres, que será distribuida a nivel nacional.

Con esta iniciativa se busca informar y empoderar a todas las mujeres mexicanas sobre sus derechos.

Paralelamente, la mandataria dio a conocer que enviará al Senado una propuesta de reforma a seis artículos de la Constitución en materia de derechos y protección a las mujeres.

“Queremos repartir una cartilla de derechos de las mujeres a todas las mujeres mexicanas, de hecho, también debería ser a los hombres”, declaró Sheinbaum, al explicar que el objetivo es que todas las mujeres tengan acceso a esta información.

CUIDADORAS DE LA PATRIA

Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de esta medida al precisar que “a veces lamentablemente una mujer que vive violencias no sabe que está viviendo violencias”.

La cartilla formará parte de una estrategia más amplia que incluye la creación de una red de mujeres denominada “cuidadoras de la Patria”.

Sheinbaum solicitó la colaboración de especialistas para la redacción de este documento, con el fin de iniciar su distribución en todo el país a partir del próximo año.

En cuanto a las reformas constitucionales, estas abarcarán los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Constitución Política.

“Vamos a presentar todas las iniciativas (sobre mujeres)”, afirmó la mandataria, subrayando la obligación del Gobierno de proteger a las mujeres y establecer en la Constitución tres elementos fundamentales: la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial.

ARRANCA REGISTRO DE APOYO A MUJERES 60-64

Ariadna Montiel, Secretaría del Bienestar, presentó el nuevo programa de pensión para el bienestar dirigido a adultas mayores de 60 a 64 años.

Este programa iniciará con mujeres de 63 y 64 años, y se implementará gradualmente. El registro comenzará el próximo lunes y se realizará durante dos meses.

Los apoyos se entregarán a través de tarjetas, con dispersiones que empezarán en enero y alcanzarán los 3 mil pesos bimestrales a partir de 2025.

(Fotos: Tomadas de Reforma y El Universal)

Compartir