El ayuntamiento de San Miguel de Allende, Guanajuato, aprobó restringir horarios y aforos en diferentes establecimientos, luego del incremento de contagios y defunciones por Covid-19 en el estado.
Los regidores y síndicos aprobaron por unanimidad el Acuerdo Restrictivo para las Actividades Productivas en el municipio en el que modifica horarios y aforos permitidos en los establecimientos.
El alcalde Luis Alberto Villarreal señaló que es momento de promover los protocolos y reforzarlos e invitó a la ciudadanía a denunciar el incumplimiento de las medidas.
“Le vamos a cerrar a aquellas personas que, de manera irresponsable y poco solidaria, decidan hacer caso omiso a esta emergencia sanitaria. Estamos en el mismo barco, lo importante es que todos rememos juntos para que podamos llegar a buen puerto”, advirtió.
LAS RESTRICCIONES APROBADAS
Entre algunos de los puntos aprobados destacan:
- Aforo permitido del 75% de su capacidad en los hoteles.
- Aforo del 50% al interior de los restaurantes con sana distancia (2 metros) entre cada mesa.
- Presencia de 50% en gimnasios.
- 30% en centros de culto, balnearios y parques recreativos.
- Las estéticas, barberías y peluquerías podrán operar única y estrictamente con reservación.
- Eventos sociales, congresos y convenciones mantendrán la autorización de un aforo de 150 personas entre asistentes y personal en espacios abiertos y 100 en espacios cerrados
- Todos, siempre y cuando los recintos estén certificados con los distintivos “Primero la Salud” y “Guanajuato Sano” como ya se había establecido.
- En cuestión de horarios, restaurantes, restaurantes bar y el comercio semifijo con venta de comida para llevar podrán recibir sus últimos pedidos a las 22:00 horas.
- Deberán estar cerrados y desalojados a las 22:30 horas, al igual que la celebración de bodas, eventos sociales y convenciones realizadas en el municipio.
- Los parques que están operando cerrarán a las 20:00 horas.
- Asimismo, será obligatorio en los restaurantes la proporción de menús desechables o por código QR y los comensales deberán usar cubrebocas en todo momento que no estén en su mesa, es decir, para trasladarse a la entrada/salida y sanitarios.
- Se mantiene la suspensión de festividades masivas de cualquier índole (procesiones, festividades religiosas, corridas de toros, cabalgatas, bailes, eventos culturales, etc.)
- También actividades deportivas grupales y de contacto.
- Uso de áreas comunes de recreación en fraccionamientos y condominios y la operación de bares, cantinas, casinos y centros nocturnos, únicamente pueden abrir si cuentan con servicio de restaurante.
Finalmente, el alcalde sanmiguelense manifestó que el incumplimiento de estos protocolos serán motivo de sanciones y cierres de establecimientos, ya que significa el riesgo de que los casos por Covid-19 sigan incrementando.