Arrancó un nuevo vuelo Bajío-Atlanta operado por Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Autoridades estatales de turismo y de Aeroméxico y su socio Delta Air Lines anunciaron el inicio de operaciones de la ruta directa Bajío-Atlanta a partir de ese viernes 1 de septiembre de 2017, derivado del Acuerdo de Cooperación Conjunta (ACC) entre ambas aerolíneas.

La ruta ofrece un vuelo diario de Bajío-Atlanta con un horario de abordaje a las 13:25 horas y un horario de llegada a las 17:45 horas, de Atlanta-Bajío la frecuencia se aborda a las 19:15 horas y se estima un horario de llegada a las 22:15 horas.

Esta será operada con equipo Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros que incluye 11 asientos en clase Premier, lo cual permite incrementar en 32 por ciento la oferta de asientos.

Con esto, se fortalecerá el intercambio comercial en la región, ya que el Bajío cuenta con una creciente presencia de la industria automotriz y conecta a los viajeros de negocios con Atlanta; el principal centro de operaciones de Delta y el centro de conexiones más importante del mundo, donde Delta Air Lines opera 1 mil vuelos diarios a más de 220 destinos.

En su mensaje Jorge Goytortua, director Corporativo de Ventas de Aeroméxico, dio a conocer que en octubre se sumará una segunda frecuencia a esta ruta, así como una nueva ruta entre Guanajuato y Los Ángeles, California.

“Aeroméxico eligió al Aeropuerto Internacional de Guanajuato como el primer destino de cooperación por su dinamismo y potencial económico.

Con al aumento de frecuencia en la ruta Bajío – Atlanta que iniciará a partir del mes de octubre, ofrecerá un incremento de asientos de hasta 160 por ciento que representa 2 mil 800 asientos semanales, es decir un incremento de casi 210 mil asientos al año con los dos vuelos”, precisó Jorge Goytortua.

Con el arranque de esta ruta, Guanajuato reafirma su compromiso por incrementar la conectividad a nivel internacional; hace 4 años se tenía el registro de la afluencia de 850 mil pasajeros en el Aeropuerto del Bajío de forma anual, en los primeros 7 meses del 2017 se tiene el registro de más de 1 millón de pasajeros gracias al crecimiento de la conectividad, representando un incremento del 15 por ciento en relación con el año 2016.

Compartir