Guanajuato fue el tercer estado del país en atracción de inversiones automotrices en 2023.

De acuerdo con el portal Clúster Industrial, fueron un total de 49 proyectos con un acumulado de mil 295 millones 820 mil dólares, y la generación de 5 mil 854 nuevos empleos directos.

El Directorio Automotriz, la plataforma B2B de negocios e inteligencia del sector automotriz, reveló los datos sobre las inversiones de la industria de la movilidad en México.

El “Reporte de Inversiones Automotrices 4T 2023” detalló la Inversión Extranjera Directa (IED) y el nearshoring en la industria automotriz durante el cuarto trimestre del 2023, así como un resumen con resultados de las inversiones de enero a diciembre de dicho año.

DESPLOME EN 2023

De octubre a diciembre de 2023, México acumuló 3 mil 065 millones 560 mil dólares en inversiones del ramo automotriz, lo que indica una caída del -33.2 por ciento contra el mismo periodo del 2022.

No obstante, que el cuarto trimestre del 2022 representó un récord para dicho periodo en inversión automotriz.

Esto, sumado a una pequeña desaceleración del sector por el mantenimiento de sus líneas de producción hacia final del año, explica el resultado, añadió Clúster Automotriz.

GUANAJUATO, JUGADOR CLAVE DEL BAJÍO

El reporte muestra que los estados de México que acumularon mayores montos de inversión de enero a diciembre de 2023 fueron Nuevo León, con 43 por ciento del total nacional (8 mil 024 millones 100 mil dólares), seguido de Coahuila con 18 por ciento ( 3 mil 418 millones 250 mil dólares); San Luis Potosí con 9 por ciento (mil 658 millones de dólares) y Guanajuato con 7 por ciento (mil 295 millones 820 mil dólares).

Además, Guanajuato sigue siendo líder en la producción de vehículos ligeros en México, gracias a Mazda, Honda, Toyota y General Motors.

Ante esto, Directorio Automotriz y Cluster Industrial pronostican una producción de 800 mil vehículos ligeros para 2024 en Guanajuato y alcanzar las 860 mil unidades para el 2025.

ESTADO ATRACTIVO

De acuerdo con el reporte, Guanajuato es el tercer lugar en atracción de inversiones automotrices en 2023, con 49 proyectos, de los cuales 13 están enfocados en plataformas de electromovilidad (vehículos eléctricos e híbridos).

La entidad busca ser líder en la nueva movilidad, por lo que será la sede de la segunda edición del evento “America’s Mobility of the Future” (AMOF).

El objetivo de este evento es que la cadena de valor pueda acceder a las tecnologías, conocimientos, negocios y alianzas necesarias para adaptarse a la actual senda de la electrificación.

Compartir