El Banco del Bajío (Banbajío) se consolida como una de las instituciones bancarias más sólidas del país.
Y es que, en el último año, BanBajío, con sede en León, Guanajuato, ha aumentado en 90 por ciento el número de usuarios de sus servicios de banca móvil.
En declaraciones al diario El Financiero, Roberto Hernández de Hita, director de Operaciones de Banbajío, dijo que este aumento se debe al mayor acercamiento que tienen los clientes con las nuevas tecnologías, y a las ventajas de este tipo de servicios en inmediatez y facilidad de acceso a través de los dispositivos.
En entrevista con el mencionado diario, el directivo precisó que muchos de los clientes que utilizaban la banca por internet por medio de una computadora, han comenzado a migrar hacia el uso de la banca móvil.
“Iniciamos con pocos usuarios, y poco a poco, conforme comenzaron a conocer las bondades y nosotros comenzamos a agregar más servicios a nuestra banca móvil, empezamos a tener volúmenes de crecimiento de alrededor de 90 por ciento, sólo el último año como usuarios”, dijo Hernández de Hita a El Financiero.
“Esto porque los esquemas de comunicación que hemos establecido, justamente entre la app que nosotros diseñamos y nuestro sistema central son completamente encriptados, utilizan OTPs (clave de seguridad) para darle una distinción única a cada una de las transacciones”, agregó al rotativo especializado.
De esta forma, aseguró, el nivel de fraude en ese nivel en Banco del Bajío ha sido de cero.
Para atender los distintos segmentos de operación, el banco ha desarrollado el servicio de banca móvil exprés, para aquellos clientes que realizan operaciones más sencillas como consultas de saldo, transferencias menores y pago de servicios; y recientemente comenzó con la aplicación orientada al sector empresarial, dijo la nota de El Financiero.
A este respecto, Hernández comentó que la aplicación para empresas ha tenido muy buena aceptación, desde que comenzó a operar a finales de 2016.
Mencionó que la utilización de la app empresarial maneja un esquema más orientado a complementar los procesos de las compañías, como autorizaciones internas, pago a proveedores, dispersión de nóminas, así como esquemas de navegación más sencillos, entre otros aspectos.
El director de Operaciones consideró que BanBajío continuará fortaleciendo esta área, toda vez que los servicios móviles son parte de la tendencia en los servicios financieros hacia futuro, publicó El Financiero.
“Habíamos sido una banca basada en ladrillos, en espacios físicos, y ahora estamos apuntando hacia convertirnos en un banco digital también”, añadió a El Financiero.
“El reto es mantener el nivel de servicio en las sucursales, pero además montarnos en estos nuevos esquemas de innovación”, aseveró el directivo en la charla con El Financiero.