Dijo que habría recursos, pero solo supervisó donaciones. Un presidente Andrés Manuel López Obrador visiblemente cansado y apurado, regresó a Tabasco, estado que sigue en emergencia luego de las inundaciones provocadas por las lluvias y el desfogue de la presa Peñitas, que se llevó a cabo el pasado fin de semana.

Lo mejor es que estamos sumando voluntades, esfuerzos, recursos para apoyar con el gobernador del estado de Tabasco… este es una, pues, ¿cómo le podemos llamar? Un dispensario, ¿no? Un botiquín médico para los que están aquí albergados”, dijo el mandatario, consignó el portal Infobae.

El tabasqueño también agradeció a la gente “porque están donando medicinas, y están donando víveres”, añadió al solicitar en su recorrido que le expliquen más de lo que se está haciendo en los sitios que fue visitando empezando por Villahermosa.

El presidente acudió a una primaria habilitada como albergue, que atiende a 147 personas con apoyos tanto de privados como de la Secretaría de Salud y del Ejército.

CÓMO FUNCIONA UN COMEDOR

En la cabecera municipal de Macuspana, el presidente, en compañía del secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval, atestiguó cómo funciona el comedor comunitario instalado por la Sedena, que actualmente prepara mil 200 raciones diarias, entre desayuno, comida y cena, para los más de 9 mil damnificados de la zona, añadió Infobae.

“Tenemos agua de horchata con hielos, tenemos sopa de pasta, tenemos arroz con chicharos, como plato fuerte tenemos barbacoa de res, tenemos frijoles refritos. Todo esto va a acompañado con tortillas y su postre”, explicó el militar.

NO FALTARÁ DINERO

Hace una semana, el 8 de noviembre, en una primera gira por las zonas afectadas, López Obrador aseguró en presencia del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, que existen los recursos para ayudar a la población.

“Aunque ya no existe el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) que lo usaban para comprar equipos, muebles, en épocas de inundaciones. Tenemos afortunadamente muchos recursos del presupuesto nacional para apoyar a los damnificados”, mencionó el presidente en un video que compartió en Twitter.

Esto, ante la desaparición de 109 fideicomisos, entre los que se encontraba el Fondo Nacional de Atención a Desastres Naturales, tradicionalmente utilizado para solventar los gastos generados por sismos, tormentas y huracanes.

“No les va a faltar la comida, no les va a faltar lo indispensable […] lo material se repone, lo que hay que cuidar es la vida. Yo nunca voy a dejar de apoyar a mis paisanos y a todos los mexicanos en desgracia”, comunicaba el titular de ejecutivo nacional hace apenas 8 días.

TORTILLERÍA MASECA

En su recorrido y de forma rápida, visitó una tortillería móvil instalada por Maseca, información que le fue recordada por el titular del gobierno local, Adán Augusto. también agradeció a Juan González,

“Hay esta tortillería que la aportó Juan González… de la empresa… (Maseca), Maseca, Grupo Maseca, mandó tres”, apuntó el mandatario.

(Fotos: Tomadas de Presidencia)

Compartir