Científicos del Reino Unido acaban de comprobar que los pacientes con esquizofrenia tienen niveles más bajos de la proteína cerebral SV2A.
Esto se demostró por primera vez en el cerebro de un paciente vivo, lo que abre una puerta para un análisis más profundo sobre los efectos de esta proteína en las funciones cerebrales.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Para la investigación, dice información de El Universal, se utilizó un trazador de PET radioactivo, dispositivo recientemente desarrollado para unirse a la proteína SV2A y así conocer los niveles presentes en el cerebro. El trazado utilizado es uno de los pocos existentes en el mundo.
Para la investigación se utilizaron 36 sujetos, de los cuales 18 padecían esquizofrenia, mientras que el resto no. Todos los participantes fueron escaneados con el trazador de PET, para después comparar las imágenes obtenidas.
De acuerdo con los resultados, los pacientes esquizofrénicos mostraron niveles significativamente más bajos de la proteína SV2A, en comparación con los sujetos sanos. Estos niveles fueron mayores específicamente en dos regiones del cerebro, la corteza frontal y la corteza cingulada anterior.
La SV2A es clave en la comunicación entre neuronas por su función sináptica, por lo que con estos resultados se podría explicar la causa de esta enfermedad, relacionadas con los niveles de dicha proteína.
La falta de SV2A ya se había demostrado en pacientes post mortem y en animales, sin embargo, este estudio lo hizo en pacientes vivos. “Una fortaleza de nuestro estudio clínico es el uso de una medida in vivo de los niveles de proteínas sinápticas, que evita algunos posibles confusiones, como el estado agonal y la causa de muerte, que pueden afectar el pH del cerebro y los niveles de proteínas”, afirma la investigación, citada por El Universal.
También se descartó que el uso de medicamentos antipsicóticos afectara los niveles de la proteína, pues previo al examen de trazador de PET, se hizo un estudio preclínico en los que se midieron los niveles en pacientes con medicamentos como el haloperidol.
Se recalca en la investigación publicada en Nature Communications que la esquizofrenia es una enfermedad mental grave caracterizada por síntomas positivos, negativos y cognitivos, y es una causa importante del deterioro de la salud mental en el mundo.
Actualmente los medicamentos destinados al tratamiento de la esquizofrenia se centran en controlar los síntomas de ésta, sin embargo, con este estudio se trata de entender el origen de la afección, con el que se podrían desarrollar terapias para evitar el desarrollo de la enfermedad.
(Foto: Tomada de Pixabay)
[/read]