En familias de las zonas rurales de León, Guanajuato, hay cacareos, ladridos y mugidos. Los cantos de las gallinas son más fuertes. Las aves son el despertador del campo y uno de los principales productores de alimento.

Con una inversión de 658 mil pesos municipales, se realizó la entrega de 400 paquetes de aves a familias de la zona rural.

El alcalde Héctor López Santillana explicó que se tiene dos objetivos, el primero es el autoconsumo y el segundo la comercialización.

“Con un beneficio inmediato, la cría de aves de traspatio tiene la capacidad de producir huevo y carne en corto tiempo con poca inversión”, dijo.

ENTREGAS A TIEMPO

La entrega de paquetes no han faltado en los últimos años:

  • En el 2016 fueron 317 paquetes de aves
  • En 2017 fueron 250 paquetes
  • En el 2018, 600 paquetes de aves
  • En 2019, fueron 527 paquetes
  • En 2020 se apoyarán 400 paquetes

El objetivo es aumentar la autosuficiencia en la producción de huevo, dar valor nutricional en el consumo humano y ofrecer excedentes para la venta en el mercado local.

Esta entrega representa el futuro de León, la ciudad es la que depende de la zona rural al ser la principal fuente de alimentos. Por eso, somos un municipio que orgullosamente conserva su campo”, agregó López Santillana.

ASÍ ESTÁN LOS PAQUETES

  • Serán entregados 400 paquetes de aves para un igual número de familias
  • Cada paquete viene con 15 aves
  • 13 hembras y 2 machos
  • Se busca la reproducción para incrementar producción de huevo y carne.
  • Habitantes de las 57 comunidades beneficiadas, también recibien
  • Bebederos para sus animales
  • Un bulto de alimento.

Compartir