Las cifras son una vergüenza. La Secretaría de Salud de Guanajuato dio a conocer que casi 100 mil mujeres viven con algún tipo de violencia en la entidad.
La dependencia, a través de la Dirección de Salud Mental, recordó que Guanajuato tiene una amplia red de servicios para garantizar la atención de todos los casos de violencia en mujeres.
En su reporte, la Secretaría de Salud informó que, durante el 2022, se aplicaron 337 mil 834 herramientas de detección de violencia, de las cuales 99 mil 381 mujeres resultaron estar viviendo algún tipo de violencia.
ATENCIÓN INMEDIATA
Así, se otorgaron 138 mil 997 servicios integrales en los servicios de salud, iniciando tratamiento psicológico 27 mil 923 mujeres y otorgando más de 176 mil 124 consultas de psicología.
La dependencia mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y con el Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en Irapuato, para los casos que así lo requiera.
AMPLIA RED
A través de la Dirección de Salud Mental, se cuenta con la más amplia y estructurada Red de Servicios de Salud Mental en el país, compuesta por 252 unidades con el servicio de salud mental, y la conforman 707 profesionales dedicados a la atención de salud mental.
- Además, en la página web dinamicamente.guanajuato.gob.mx se ofrece servicio de atención vía Chat que se enlaza con el personal que labora en la Línea de Atención Telefónica y que garantiza la atención los 365 día de año las 24 horas del día.
- Asimismo, hay una línea de atención telefónica para crisis psicológicas: 800-290-00-24
- Esta línea labora desde la unidad C5 del Estado de Guanajuato y trabaja de forma coordinada con todas las dependencias
- Incluso puede activar el sistema de emergencia necesario para los casos que aplique
- Así, se garantiza los 365 días del año las 24 horas al día la atención por parte de profesionales en psicología para la contención y activación de la red de emergencia para los casos de violencia.