Guanajuato seguirá este martes bajo los efectos del frente frío 11 y tendrá mínimas de 4 a 6 grados, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Conagua prevé que para la Mesa Central del país habrá cielo despejado por la mañana e incremento de nublados por la tarde y lluvias puntuales fuertes solo en el estado de Puebla.

intervalos de chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Querétaro. Ambiente frío por la mañana y caluroso por la tarde.

Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato y Puebla.

HELADAS EN GUANAJUATO

La mayoría de los municipios de Guanajuato, incluido León, Guanajuato capital, Celaya, Irapuato y Salamanca, tendrán máximas de 23 grados con rachas de viento nocturnas.

Las temperaturas mínimas en todo el estado serán de 4 a 6 grados promedio durante la madrugada y noche.

Para el resto del país, el SMN dijo que el frente No. 11 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, ocasionará lluvias fuertes a puntuales intensas en ambas regiones.

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá ambiente frío a muy frío con heladas matutinas en los estados de la mesa del Norte y la Mesa Central.

También bancos de niebla en el noreste, oriente y centro del territorio nacional, además de evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

También rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros de altura significativa en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

SE ASOMA HURACÁN

Por su parte, el huracán “Eta” del Mar Caribe ingresará en el noreste de Nicaragua, mientras que la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en el Océano Pacífico se localizará al suroeste de Baja California Sur. Se mantendrán en vigilancia.

LLUVIAS EN EL SUR

Los sistemas meteorológicos ocasionarán:

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en los estados de Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Puebla, Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Hidalgo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí y Querétaro.

Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Quintana Roo.

Oleaje de 3 a 5 metros de altura significativa en Golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo, y de 2 a 4 metros de altura significativa en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Puebla.

Temperaturas máximas de 35°C a 40°C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México.

Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5°C y posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Compartir