El Lunes negro se consumó con desplomes económicos pocas veces visto. El peso mexicano se devaluó este lunes 5.3 por ciento, luego de la brusca caída en los precios del petróleo, mientras que las acciones de Wall Street registraron bajas no vistas en su historia.

El dólar cerró en 21.1790 frente al peso, de acuerdo con datos del Banco de México. La caída del peso es la mayor desde el 9 de noviembre de 2016, un día después del triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, cuando bajó 8.5 por ciento.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

El billete verde tocó un máximo de 22.13 al filo de las 5 de la mañana, pero en bancos, el dólar se vende en 21.46 pesos, de acuerdo con cifras de Citibanamex.

El peso padeció una ola de ventas de activos considerados de riesgo en los mercados globales, luego de la caída del petróleo.

El crudo europeo referencial Brent cayó 23.53 por ciento, a 34.62 dólares a las 13:40 horas del centro de México, aunque en el inicio de la jornada en los mercados asiáticos el petróleo llegó a desplomarse hasta 31 por ciento, su mayor caída desde la Guerra del Golfo en 1991, después de que la desintegración de la alianza OPEP + desencadenó una guerra de precios entre los mayores productores del mundo.

El referencial estadounidense WTI cae 24.54 por ciento, a 31.15 dólares por barril.

Impulsado por un colapso de la demanda debido al coronavirus, el mercado petrolero se hundió aún más en el caos ante la perspectiva de un suministro a más bajo costo.

Arabia Saudita planea empezar a producir más de 10 millones de barriles de petróleo por día a partir de abril después de que su alianza con Rusia dentro de la OPEP+ se viniera abajo en la última reunión del grupo.

El mayor exportador de petróleo del mundo comenzó una guerra de precios este sábado al aplicar el mayor recorte a los precios en los cuales vende crudo al extranjero en los últimos 20 años, ofreciendo descuentos sin precedentes en Europa, Medio Oriente y Estados Unidos para que las refinerías compren el producto a los saudíes a expensas de otros proveedores.

DÍA NEGRO EN WALL STREET

Mientras, las acciones estadounidenses cayeron con fuerza este lunes, obligando a los reguladores del mercado a detener las operaciones por 15 minutos en el inicio de las operaciones, la primera vez que sucede desde 1997, luego de que la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia por el mercado del petróleo y el coronavirus asustaran a los inversionistas.

El índice Dow Jones bajó 2 mil 013.76 puntos, o 7.79 por ciento, para cerrar en 23 mil 851.02 unidades. Por primera vez en su historia, el indicador cayó 2 mil puntos.

Los mercados financieros de todo el mundo también cerraron con fuertes pérdidas. Los mercados se desplomaron, cerrando cerca del territorio bajista luego del pánico de los inversionistas respecto al impacto que tendrá el coronavirus en la economía mundial y la guerra de precios del crudo.

En México, minutos antes del cierre, la BMV presentaba una caída de 6.49 por ciento, a 38 mil 703.78 unidades, destacando las bajas de Alpek con 12.98 por ciento, y de Homex, con 12.9 por ciento.

(Foto: Tomada de la agencia AP)

[/read]

Compartir