La noche de este miércoles, la Secretaría de Salud reportó 483 nuevas muertes por coronavirus Covid-19, con lo que suman 77 mil 646 en el país, mientras que el número de casos acumulados es de 743 mil 216, 5 mil 53 más que el martes.
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó por su parte 19 decesos más para sumar 2 mil 827 desde que arribó la pandemia.
En conferencia desde Palacio Nacional, el director de Epidemiología federal, José Luis Alomía, informó que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica).
Actualmente se estiman 39 mil 507 casos en esta semana 38 de la pandemia.
Asimismo, hay más de 2 mil defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas 24 horas.
También, se han contabilizado 889 mil 134 casos negativos, 39 mil 327 sospechosos con posibilidad de resultado y 533 mil 886 pacientes recuperados.
La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los contagios acumulados del país y representa por si sola 16.9% de todos los casos registrados en el país.
“Continúa siendo de 4 por ciento la proporción de personas que conforman la epidemia activa en el país, personas que han iniciado con signos y síntomas en los últimos 14 días”, dijo Alomía.
Los casos confirmados en el mundo son 33 millones 832 mil 124, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
GUANAJUATO TIENE 229 NUEVOS CONTAGIOS
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó en su última actualización 229 nuevos casos de Covid-19 con lo que suman 42 mil 721 desde que llegó la pandemia al estado.
De esta cifra de casos confirmados, 42 mil 565 han sido por transmisión comunitaria, mientras que los pacientes recuperados ascienden a 37 mil 607.
Las pruebas que han resultado negativas ya son 57 mil 050 y 2 mil 327 se encuentran bajo investigación.
Además, hubo 19 defunciones para un total de 2 mil 827. De este total, 13 fueron hombres y 6 mujeres, los cuales están en un rango de edad de los 35 a los 88 años y la mayoría de ellos presentaban comorbilidades como diabetes, hipertensión, erc, obesidad, epoc, cardiopatía, tabaquismo, inmunosupresión y asma.
Las defunciones por municipio quedan así:
- León 1,020
- Irapuato 289
- Celaya 271
- Salamanca 164
- Silao 162
- Guanajuato capital 80
- Cortazar 61
- Sn. Fco. Del Rincón 61
- Sn. Luis de la Paz 59
- Dolores Hidalgo 51
- Valle de Santiago 47
- Pénjamo 45
- Salvatierra 45
- Juventino Rosas 41
- Romita 35
- Villagrán 35
- Sn. Miguel de Allende 31
- Apaseo el Grande 30
- Acámbaro 29
- Abasolo 25
- San Felipe 25
- Purísima del Rincón 22
- San José Iturbide 20
- Comonfort 19
- Yuriria 18
- Moroleón 17
- Uriangato 16
- Manuel Doblado 14
- Jaral del Progreso 12
- Ocampo 12
- Apaseo el Alto 11
- Cuerámaro 8
- Huanímaro 7
- Sn. Diego de la Unión 7
- Doctor Mora 6
- Jerécuaro 6
- Tarimoro 6
- Santiago Maravatío 5
- Tarandacuao 4
- Tierra Blanca 4
- Victoria 3
- Xichú 3
- Pueblo Nuevo 1