La aparición de canas a temprana edad, incluso antes de cumplir los 30 años, es un fenómeno cada vez más común que puede tener múltiples causas.Entre otras causas están el estrés, deficiencias nutricionales y factores hereditarios, de acuerdo con especialistas de la Academia Estadounidense de Dermatología.Aunque lo habitual es que el cabello pierda su pigmentación natural entre los 40 y 50 años, algunos jóvenes comienzan a notar hebras blancas o grises desde los 20.Esta condición, conocida como encanecimiento prematuro, ocurre por la disminución o cese de producción de melanina, el pigmento que da color tanto a la piel como al cabello.CAUSAS COMUNESLos dermatólogos coinciden en que el origen más frecuente de las canas tempranas es la falta de melanina, ocasionada por diversos factores como el estrés crónico, la alimentación inadecuada y la carencia de vitaminas esenciales como la B12 y la D.Estos desequilibrios pueden provocar que los folículos pilosos comiencen a generar cabellos sin pigmento, dando lugar a un aspecto canoso en zonas localizadas del cuero cabelludo.Además, la genética desempeña un papel determinante. Si padres o abuelos comenzaron a tener canas a una edad temprana, es probable que esta característica se herede, aunque el resto del estilo de vida sea saludable.Por ello, conocer el historial familiar puede ofrecer pistas sobre la causa principal del encanecimiento.¿SE PUEDEN PREVENIR ANTES DE TIEMPO?Si la causa de las canas es externa y no genética, los expertos recomiendan adoptar cambios en el estilo de vida que favorezcan la salud capilar.Mejorar la calidad del sueño, reducir niveles de estrés y llevar una dieta equilibrada rica en antioxidantes, minerales y vitaminas puede ayudar a frenar o retardar la aparición de canas prematuras.En los casos donde las canas responden a factores hereditarios, aunque no es posible revertir el proceso, sí existen alternativas para disimular su apariencia.El uso de shampoos matizadores, productos especializados para cabellos grises o blancos y tintes temporales pueden ofrecer soluciones estéticas efectivas sin dañar la fibra capilar.Cada vez más celebridades y figuras públicas optan por lucir sus canas con orgullo, promoviendo una imagen natural y empoderada que también ayuda a normalizar esta característica del envejecimiento.(Texto y fotos: Tomados de Debate.com.mx)Compartir Navegación de entradasUn síndrome con muchos síntomas y pocas terapias Nos endulza, pero es muy peligrosa para la salud