Guanajuato está adoptando medidas sin precedente para erradicar la violencia contra las mujeres.
Así lo indicó la gobernadora Libia Dennise García al encabezar la 2ª sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
“En el Gobierno de la Gente estamos comprometidos a trabajar más para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; no vamos a tolerar la violencia hacia nuestras niñas, adolescentes y mujeres”, dijo la mandataria estatal.
El encuentro se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”.
“Estamos dando pasos, sin precedentes, que nos van a permitir avanzar en erradicar la violencia en contra de las mujeres”, enfatizó la gobernadora.
A REFORZAR ACCIONES

Explicó que es fundamental entender la realidad que viven las mujeres, por ello, todas las dependencias, instancias y municipios que integran este consejo deben reforzar las acciones para generar conciencia en la sociedad y no permitir ningún tipo de violencia.
Reiteró que en este Consejo tiene una gran responsabilidad con las niñas, las adolescentes y las mujeres de nuestro estado.
Precisó que esto va más allá de responder a la Alerta de Violencia de Género de Guanajuato: el compromiso es mayor porque es un trabajo por convicción.
A este consejo se incorporaron la nueva Procuradora de los Derechos Humanos en el Estado, Karla Alcaraz Olvera, y del Fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste.
NUEVOS MODELOS

Libia Dennise destacó la aprobación del modelo de atención del refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.
También el convenio entre el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (Imug) y la plataforma Uber, que permite el traslado de mujeres en atención a la violencia, en Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca y San Miguel de Allende.
