Luego de que la aerolínea Mexicana de Aviación confirmó que a partir de este lunes dejará de operar 8 de sus 18 rutas, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se trata de una reestructuración para identificar qué rutas necesitan cambios.

Las rutas afectadas son las que conectan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.

En un escueto mensaje colocado en su sitio web, la aerolínea ofreció un reembolso o cambio de ruta a sus pasajeros afectados.

Actualmente, la participación de Mexicana en el mercado nacional es de menos de 1 por ciento, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), citado por Reforma.

ES REESTRUCTURACIÓN

En la mañanera de este lunes, la presidenta reconoció la cancelación de rutas, aunque justificó que la cancelación de debe a un ajuste interno.

“Como en cualquier empresa pública se debe verificar si es o no necesaria cada ruta (…) se hace una revisión de cuáles son las rutas con más pasajeros y cuáles menos”, dijo desde Palacio Nacional.

Insistió en que no necesariamente se van a quedar sin cobertura las que ya tenía contempladas la aerolínea.

En el primer semestre del año pasado, la aerolínea trasladó 119 mil 536 pasajeros, que representaron apenas 0.20 por ciento del total de personas que viajaron en vuelos regulares y de fletamento de empresas mexicanas, de acuerdo con cifras de la AFAC.

SEGUIRÁN TURBULENCIAS

Especialistas citados por Reforma coincidieron en que Mexicana cumplió un año de “turbulencias” como aerolínea del Estado, y que el panorama no pinta mejor para este 2025.

“Sigue siendo un barril sin fondo y sin despegar, pues está volando en promedio al 49 por ciento de su cupo por avión”, dijo Pablo Casas, director general del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija).

En su página de internet, la compañía aérea precisó que las rutas afectadas son las que conectan a la Ciudad de México con Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.

(Fotos: Tomadas de Reforma y Debate)

Compartir