La atención a personas con síntomas de depresión y ansiedad en centros de salud de Guanajuato se han incrementado, reportó la Secretaría de Salud del estao.

La dependencia estatal informó que, tan solo en un año, se han aplicado por parte de los servicios de salud mental, 178 mil 723 herramientas de detección de depresión con el método Beck.

Otras 196 mil 424 atenciones de ansiedad se han brindado con el método Hamilton, añadió la Secretaría de Salud.

A raíz de la aplicación de estos métodos, se confirmaron 75 mil guanajuatenses con diagnóstico positivo a depresión y otras 97 mil 610 de ansiedad.

ATENCIÓN RÁPIDA

Salud estatal agregó que se han atendido ya 15 mil 59 pacientes con trastorno depresivo de manera individual y 11 mil 121 guanajuatenses en forma grupal.

Destacó la importancia de cuidar la salud mental, la identificación y el manejo de las emociones de manera temprana a fin de ayudar a disminuir situaciones de alarma o crisis.

IDENTIFICA SÍNTMAS DE DEPRESIÓN

La Secretaría de Salud subrayó la importancia de identificar los síntomas de la depresión como:
  • Pérdida de energía y agotamiento
  • Pérdida de la motivación e interés por realizar actividades
  • Llanto o tristeza sin razón aparente
  • Sentimientos de desesperanza
  • Actitud pesimista en el presente y hacia el futuro
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Deseo de evasión para convivir y aislamiento social
  • Sensación de que la vida no vale la pena
  • Aumento o disminución en el apetito y la forma de comer
  • Aumento en las horas de sueño o dificultad para dormir

Y DE ANSIEDAD

La ansiedad puede ser atendida como un estado generalizado de angustia, intranquilidad, miedo y opresión. Los síntomas son:
  • Preocupación y aprensión
  • Problemas para dormir
  • Dificultad para concentrarse
  • Irritabilidad
  • Tristeza
  • Sensación de presión y de estar apresurado
  • Cambios en la frecuencia cardíaca

Tensión en la cabeza o el cuello

Compartir