De 72 horas a cinco días puede durar el coronavirus Covid-19 en una superficie inerte, como en cubrebocas y guantes, artículos que se convirtieron en la nueva contaminación, y que ponen en riesgo a la población en general.

En entrevista con el diario El Imparcial, el médico infectólogo Jesús Sánchez Colín, explicó que al ser los cubrebocas y guantes la nueva contaminación a nivel mundial por la demanda de uso, se debe de ser consciente y responsable al usarlos.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Y es que al estar en contacto con estos artículos, cuando una persona con Covid lo estuvo antes, explicó, se puede tener el riesgo de una transmisión de la enfermedad de forma secundaria.

“El virus puede durar en superficies inertes en promedio 72 horas, pero se ha visto que pueden durar hasta cinco días en una superficie inerte, y este sería es riesgo, la permanencia del virus y que alguien los toque sin los cuidados, puede ser contaminado”, dijo el galeno al mencionado diario.

“No sólo hay cubrebocas desechables en la vía pública, también se han visto cubrebocas de tela y obviamente muchos guantes de látex”, afirmó.

A pesar de las recomendaciones de cómo desechar un cubrebocas o guantes, estos artículos se ven cada vez de manera más frecuente en la vía pública, playas y áreas verdes.

El infectólogo dijo que son varias las bacterias que el ser humano trae en la boca y que se quedan en el cubrebocas, por ello la importancia de desecharlos de manera correcta.

“Además del virus del Covid, también predominan los estreptococos, estafilococos, y en algunos casos alguien puede ser susceptible a estas bacterias, ya que si se las pasas a alguien más, esta puede presentar síntomas de enfermedades, por eso hay que deshacernos del cubrebocas correctamente”, añadió el especialista al mencionado diario del norte del país.

LEER  Reo con Covid-19 en el Cereso de León se recupera sin síntomas

“El cubrebocas de alguien más, al estar en contacto con él, puede ocasionar retransmisión de enfermedades, entre ellas las del Covid-19”, advirtió.

¿CUÁNTO DURAN?

Aunque algunas personas lavan con agua y jabón los cubrebocas desechables para usarlos diariamente, esto no debe de ser, ya que en cuanto se humedecen deben de ser desechados correctamente, porque después de lavarlos no tienen la misma efectividad.

“Los cubrebocas cada que se humedecen los tienen que cambiar, los desechables eso son: desechables, los que sí puedes reutilizar y lavar son los de tela, en cambio los desechables, al estarlos lavando disminuye la eficiencia cada que los estás lavando y además no está indicado ni por el fabricante que se estén lavando”, recordó.

USO DE GUANTES

El médico cuestionó la utilidad del uso de guantes. “La verdad es que no, no son útiles porque si te pones guantes también te tienes que estar lavando las manos constantemente, con jabón o alcohol gel porque el guante es una superficie que también se puede contaminar y si no te los lavas y te agarras la cara te vas a transmitir la enfermedad”, dijo a El Imparcial.

“Sería mejor no usarlos porque de todos modos te tienes que lavar las manos y aparte si estás mal usando los guantes estarás contaminando otras superficies y contribuyendo a la contaminación porque estás usando insumos que vas a tirar a la basura”, explicó.

Para aquellas personas que no tienen los ingresos económicos suficientes para solventar el gasto de cubrebocas, Sánchez Colín recomendó hacer cubrebocas de tela, pues no todos están en el mismo barco.

LEER  Está listo el protocolo de sanidad para el sector turismo de Guanajuato

“Pueden hacer cubrebocas de tela, incluso pueden hacer cubrebocas de tela de camisetas que no usan, está recomendado e incluso existen diagramas de cómo hacer estos cubrebocas y estos se pueden lavar y estar reutilizando”, indicó.

LAS RECOMENDACIONES

-Desechar el cubrebocas desechable cuando esté húmedo.

-Usar el cubrebocas de manera correcta: Que tape desde la nariz hasta el mentón.

-Desechar correctamente cubrebocas y guantes: En una bolsa cerrada y aparte del resto de la basura. Señalar que se trata de cubrebocas y guantes, para que los recolectores de basura tomen precauciones.

-“Que uses guantes no evita que tengas que estar usando el alcohol gel”.

(Foto: Tomada de El Universal)

[/read]