Autoridades estatales y municipales entregaron ecoestufas y fogones ecológicos a familias de las zonas rurales del municipio de Celaya, Guanajuato, a fin de mejorar su economía, salud y alimentación.

Fue en la comunidad de Yustis, donde las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y del gobierno municipal otorgaron 191 fogones ecológicos patsari a igual número de beneficiarios, a través del Proyecto Impulso a la Reactivación Productiva de las Comunidades Marginadas (Reprocom).

Cada fogón costó mil 681 pesos, por lo que se invirtieron en total 321 mil 70 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 192 mil 642, y el municipio 128 mil 428 pesos.

Las comunidades beneficiadas con este programa son Capulines, Galvanes, San Isidro del Palmar, San Elías, San José de Mendoza, Santa Teresa, Ojo Seco, Jauregui, Sauz de Villaseñor, San Antonio Espinoza, Santa María del Refugio y La Luz.

Autoridades explicaron que en los hogares donde usan el gas LP para cocinar sus alimentos, estos fogones les van a permitir hacer un ahorro importante en ese gasto, porque funcionan a base de leña. Y a diferencia de los fogones tradicionales que generalmente se usan en las comunidades, estos implementos ahorran leña, lo que también ayuda a detener la deforestación y la desertificación de los suelos.

También se hizo entrega simbólica de 115 estufas ecológicas, que previamente el municipio de Celaya, encabezado por Ramón Lemus Muñoz Ledo ya había distribuido; para las cuales se hizo una inversión de 287 mil 500 pesos, de los cuales la SDAyR y el municipio aportaron 50 por ciento cada uno.

Compartir