[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes una emergencia nacional para combatir el brote de coronavirus Covid-19 en el país.
“Para liberar todo el poder del Gobierno federal, estoy declarando hoy oficialmente una emergencia nacional”, dijo Trump en un mensaje en la Casa Blanca.
[/responsivevoice]
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]
“Las acciones que estoy anunciando abren la puerta a 50 mil millones de dólares”.
Trump dijo que con esos recursos estados y ciudades pueden hacer frente a la emergencia sanitaria. “Esto pasará. Pasará y seremos más fuertes. Aprenderemos mucho”, añadió.
Agregó que en cada estado se instalará un centro de emergencias y que todos los hospitales deberán activar un protocolo para atender estos casos, consignaron agencias de noticias.
“Pido a cada estado que prepare centros de operaciones efectivos de manera inmediata”, urgió Trump.
También faculta a la Secretaría de Salud de EU para emitir regulaciones que aceleren las capacidades de la industria médica para combatir el virus.
El jefe de la Casa Blanca indicó, sin embargo, que las negociaciones con el Congreso sobre un paquete de ayuda continuaban.
Señaló que están trabajando con empresas farmaceúticas y tecnológicas para aumentar el número de pruebas disponibles para confirmar casos positivos de coronavirus.
Cuestionado por periodistas respecto a las alarmas de que pudiera haber contraído coronavirus, Trump disipó los reportes y dijo que no tenía síntomas, pero que se podría hacer la prueba.
La alarma creció luego de que un funcionario brasileño con el que tuvo contacto el sábado, durante una cena con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, diera positivo.
Trump dijo que no conocía al hombre, que ni siquiera sabía su nombre, pese a que posó con él para una fotografía.
“Me tomo fotos con muchas personas”, dijo.
El alcalde de Miami, Francis Suarez, quien también interactuó con el brasileño, dio positivo al Covid-19, pero no experimentaba síntomas.
Trump invocó la Ley Stafford, que le permitiría desviar recursos para ayudar a los gobiernos locales en la contención del coronavirus, de acuerdo con fuentes con conocimiento.
La Ley, promulgada por el Congreso en 1988, también autoriza al Gobierno federal para dar asistencia técnica, financiera y logística a los estados a través de Agencia Federal de Manejo de Emergencias.
Este tipo de emergencia se declara regularmente cuando hay desastres naturales.
Sin embargo, se aplica usualmente a regiones geográficas específicas, como en los estados que pueden ser afectados por tornados o huracanes.
El entonces Presidente Bill Clinton declaró una emergencia bajo la Ley de Staffor en el 2000 para combatir el virus del Nilo Occidental en Nueva York y Nueva Jersey.
En Estados Unidos suman hasta el momento mil 992 contagios confirmados, mientras que han muerto 41 personas por la enfermedad.
SUBE LA BOLSA
Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron luego de que habían acumulado numerosas caídas en la semana por el Covid-19 y el desplome en los precios del petróleo.
En los últimos minutos de operación, los principales indicadores tuvieron repuntes de más de 5 por ciento, tras el anuncio de Trump.
Al cierre de operaciones, el industrial Dow Jones avanzó más de 9.36 por ciento, a 23 mil 185 unidades; el S&P 500 subió 9.29 por ciento, a 2 mil 711 puntos, y el tecnológico Nasdaq tiene un alza de 9.34 por ciento, a 7 mil 874 unidades.
[/responsivevoice]
(Foto: Tomada del diario Reforma)
[/read]