Desde este lunes y hasta principios de octubre, todos aquellos que deseen postulare a la Presidencia de la República y al cargo de diputados federales sin partido podrán registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE).Los interesados tendrán que manifestar sus motivos para contender en julio del 2018 al INE con la debida documentación.Para el cargo de Presidencia de la República, los aspirantes independientes tendrán de plazo hasta el 8 de octubre para presentar la documentación requerida.En el caso de las candidaturas a diputado federal, la fecha límite será el 4 de octubre; mientras que para senador será el 9 del mismo mes, dio a conocer el diario Reforma.Entre la documentación que deberán presentar los aspirantes en su solicitud de registro, está la manifestación de intención, un formato en el que se comprometan a no aceptar recursos públicos y un formato de conformidad para que el INE fiscalice cuenta bancaria.La ley establece que, para obtener el registro, los aspirantes tienen el requisito de formar una asociación civil.Por ello, deberán presentar ante la autoridad electoral copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil, integrada, al menos, por el aspirante, su representante legal y el encargado de la administración de los recursos de la candidatura independiente, consignó Reforma en su información.A su vez, deberán presentar cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Asociación Civil, y copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la Asociación Civil, en la que se recibirá el financiamiento.En el caso de los interesados a la candidatura presidencial, la documentación la deberán entregar en la Secretaría Ejecutiva del INE, ubicada en sus oficinas centrales, en Viaducto Tlalpan 100, en la Ciudad de México.En lo correspondiente a la de los senadores, la documentación deberá ser presentada en la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local correspondiente; y para diputados deberá entregarse en la Vocalía Ejecutiva de la Junta Distrital que corresponda.Una vez realizado este procedimiento, la autoridad electoral entregará constancias que acreditan como “aspirante independiente” en un periodo que va del 9 al 13 de octubre, en el caso del cargo a Presidente; del 10 al 14 de octubre para el cargo a senador; y del 5 al 11 de octubre en el caso de los independientes que aspiran a una diputación federal, señaló el INE, según la información de Reforma.A partir de que reciban la constancia, los que busquen el cargo a la Presidencia tendrán hasta el 6 de febrero para recabar las firmas de apoyo ciudadano; en el caso a senador, será hasta el 8 de enero; y para diputaciones federales, será hasta el 4 de diciembre de 2017.Los actos para recabar el apoyo ciudadano se financiarán con recursos privados de origen lícito y estarán sujetos a un tope de gastos, detalla la convocatoria.En el caso de los que busquen la candidatura independiente a la Presidencia, el tope de gastos se fijó en 33 millones 611 mil pesos, y para diputados federales, en 126 mil 004 pesos.Para las senadurías, habrá un tope diferenciado por entidad, que irá de los 224 mil 075 pesos a los 2 millones 240 mil pesos.En la Ciudad de México, Veracruz y Estado de México, el tope corresponde a la última referida; en Jalisco, será de 2 millones 128 mil pesos; en Puebla, de 1.7 millones; en Guanajuato, de 1.5 millones de pesos; y en Nuevo León, Chiapas y Michoacán de 1 millón 344 mil pesos.En Oaxaca será de 1.2 millones; en Chihuahua y Guerrero, de 1 millón 004 mil pesos; en Baja California, Sinaloa y Tamaulipas, de 896 mil pesos; en Coahuila, Hidalgo, San Luis Potosí y Sonora de 784 mil pesos; en Tabasco de 672 mil pesos; en Morelos y Yucatán de 560 mil pesos; en Zacatecas, Durango y Querétaro, es de 448 mil pesos; en Aguascalientes, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala será de 336 mil pesos.Para el caso de Baja California Sur, Campeche y Colima, se estipuló en 224 mil pesos, dice la información de Reforma.Compartir