La vigilancia sanitaria es crucial en Guanajuato. Por ello, personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) fue desplegado para la atención de jornaleros migrantes originarios de los estados de Guerrero (85%), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas, pertenecientes a los pueblos indígenas tlapaneco y mixteco.

De acuerdo con la dependencia, se programó una serie de actividades en los municipios donde se encuentra este grupo poblacional a fin de atender de manera integral aspectos de salud que pongan en riesgo a la población fluctuante como a la establecida.

Hasta el momento, se han detectado jornaleros agrícolas migrantes provenientes de Guerrero, únicamente en León (La Sandía) y en San Francisco del Rincón (El Tomate), donde ya se cuenta con una población aproximada de 68 personas.

ATENCIÓN MÉDICA PERMANENTE

El personal desplegado por la Secretaría de Salud en este operativo es organizado de acuerdo a las necesidades de esta población, acudiendo en algunas ocasiones a las áreas de pernocta a llevar a cabo las actividades de atención médica, o bien, recibiéndolos en las instalaciones de las unidades de salud más cercanas.

Con el acercamiento se busca mitigar los problemas de salud, ya que, por sus condiciones de vulnerabilidad, como el analfabetismo, desnutrición, usos y costumbres, el mayor problema que se enfrenta es al lenguaje limitado, ya que muy pocos hablan español, generalmente utilizan algún dialecto (náhuatl, zapoteco, mixteco, entre otros).

El titular de Salud, Daniel Díaz, dijo que se cuenta con la infraestructura, recurso humano y el equipo necesario para la atención de estos grupos.

TRABAJO CONJUNTO

Las brigadas de Salud realizan actividades en conjunto enfocadas en:
  • Epidemiología
  • Protección contra Riesgos Sanitarios
  • Promoción a la salud
  • Atención Médica
  • Vacunación
  • Salud Mental
  • Salud Reproductiva
  • Laboratorio Estatal de Salud Pública y Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).
  • Se han otorgado hasta el momento 6 orientaciones individuales
  • Por parte de Protección contra Riesgos Sanitarios cloración de depósitos de agua, muestreo de agua
  • Se han enviado a laboratorio estatal de salud pública para su análisis, distribución de frascos de plata coloidal, determinaciones de cloro residual e impartición de pláticas referentes a Saneamiento Básico, Manejo Higiénico de Alimentos y Manejo de Uso de plaguicidas.
LEER  Increíble: PGR solo le prueba 1 de los 10 cargos contra Javier Duarte