Con un llamado a impulsar al sector lechero de Guanajuato, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la Expo Lac del Bajío 2023.

En el Poliforum León y en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la funcionaria estatal agradeció a las y los organizadores del evento, en especial a la directora general de Expo Lac del Bajío, Anel Jasso.

Libia Dennise elogió que mujeres puedan ejercer su liderazgo en los diferentes ámbitos de la vida pública.

ESPACIO COLECTIVO

“Estamos seguros que esta Expo Lac del Bajío 2023 será un espacio que nos va a servir para compartir conocimientos y experiencias entre ganaderos, productores, comercializadores, distribuidores y todos los que forman parte de esta cadena de producción”, dijo la funcionaria estatal.

Expresó su optimismo de que este evento va a impulsar por mucho al sector lechero del país y del estado.

Destacó que Guanajuato es uno de los principales productores de leche del país, ya que ocupa el quinto lugar en producción de la leche de vaca que se consume en el país.

También es el segundo en producción de leche de cabra al aportar una cuarta parte de toda la producción nacional.

EVENTO DE LUJO

La Expo Lac del Bajío 2023 reúne a la cadena productiva de la industria láctea del país:

El evento ofrece a los visitantes capacitación gratuita a través de conferencias

También la oportunidad de hacer negocios en el área comercial con productos derivados de la leche

Ofrece también tecnología, mentefactura ganadera, maquinaria, servicios e insumos para la elaboración de productos lácteos.

DETONADOR DE LA INDUSTRIA

La directora general, Anel Jasso, se mostró contenta de una edición más de la Expo Lac del Bajío.

“Me honra compartirles que estamos siendo un detonador de gran impulso al sector productivo lácteo y ahora somos un evento que integra las tres partes de la cadena productiva del país: el campo, la transformación y el producto terminado”, dijo.