De plano a los diputados federales se les olvidó etiquetar recursos federales al Registro Nacional de Cáncer, luego de que sí lo habían hecho en 2017.

De acuerdo con información del diario Reforma, la Secretaría de Salud valora asignar un monto para la operación y continuidad de este mecanismo durante este año.

Lo anterior, dijo Reforma, fue confirmado por Alejandro Mohar, coordinador del Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer en México.

“Solicité 30 millones de pesos y eso es lo que sometí a consideración del secretario y de la Secretaría de Salud, pues que dependiendo de su presupuesto pudieran asignarnos 30 millones, pedí un poquito más, que pudieran ser hasta 40, pero en este margen estamos para la operación de este año”, dijo a Reforma el especialista.

“El secretario (José Narro) ha externado su interés y su compromiso de evaluar y buscar los fondos para asignarlos, ya que pues el Congreso no los asignó directamente al registro. Están en la búsqueda”, señaló el galeno a Reforma, entrevistado en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra este 4 de febrero.

Explicó que una vez que esté establecida la red informática para 2019 se podrá reducir el monto necesario y mencionó que el registro ya arrancó en Mérida, Guadalajara y Campeche, mientras que se está por iniciar en La Paz y Tijuana.

Mohar precisó que aún se tienen recursos para la operación del registro en estas ciudades, pero falta implementarlo en puntos muestra para tener un reflejo de lo que pasa a nivel nacional.

(Foto: Tomada de salu.uncomo.com)

Compartir