México registró en el 2022 la cifra más alta de divorcios en una década, dio a conocer el Inegi en su Estadística de Divorcios (ED).

Según el reporte, fueron 166 mil 766 casos de divorcio, un aumento anual del 11.4 por ciento. Guanajuato ocupó el noveno lugar a nivel nacional.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la tasa de divorcio por cada mil habitantes fue la más alta desde 2013 con 1.86 en 2022, en comparación con 1.69 en 2021.

Por un lado, el 9.5 por ciento de los divorcios se resolvió administrativamente, mientras que 90.5 por ciento involucró procedimientos legales.

LAS CAUSAS

Es así que 66.5 por ciento de los divorcios fueron “incausados”, el 31.7 por ciento fue de “mutuo consentimiento”, y el 0.7 por ciento fue debido a “separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada”.

Al hablar de la edad promedio de divorcio, el informe arrojó que para las mujeres fue de 40.6 años y para los hombres, de 43 años.

CAMPECHE, EN PRIMER LUGAR

Las tasas de divorcio más altas se registraron en los estados de:
  • Campeche
  • Sinaloa
  • Nuevo León
  • (9) Guanajuato
Las tasas más bajas fueron:
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Puebla

SUBEN MATRIMONIOS

También hubo un aumento del 11.9 por ciento en el número de nuevos matrimonios en 2022 con 507 mil 052 casos en el país, la cifra más alta en cinco años.

Es decir, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes aumentó, con 5.7 matrimonios por cada mil habitantes, la más alta desde 2020.

La edad promedio al casarse entre los hombres fue a los 34.1 años y en mujeres a los 31.3 años en 2022.

Por último, en 2022, se celebraron 5 mil 829 matrimonios entre personas del mismo sexo, con 2 mil 353 entre hombres y 3 mil 476 entre mujeres.

(Fotos: Tomadas del Diario de Yucatán e Inegi)

Compartir