[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]
Si ya se te venció o apenas vas a sacar por primera vez licencia de manejo en León, Guanajuato, hay cuatro sedes para tramitarla.
El gobierno municipal reportó que durante el ejercicio 2019 fueron renovadas 62 mil 289 licencias para conducir.
[/responsivevoice]
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]
Este servicio se ofrece en las oficinas de trámites en Plaza Mayor, Plaza de la Ciudadanía ‘Griselda Álvarez’, Centro Max, así como en la Dirección General de Tránsito (Prevención Social).
Su ubicación estratégica en la ciudad ahorra tiempo a los solicitantes, al desplazarse a un módulo de atención, además se ofrece servicio los días sábados de 9:00 am a 13 horas sin generar un costo adicional.
La dependencia municipal dijo que es importante que el ciudadano cumpla con los requisitos que conlleva el trámite.
Estos son los pasos a seguir para generar la renovación de licencias para conducir del Estado de Guanajuato:
- Entregar licencia anterior, si no cuenta con ella, deberá presentar copia de la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público por robo de la misma.
- En caso de cambio de domicilio, presentar comprobante (recibo de agua, luz, teléfono, o estado de cuenta bancario) no mayor a tres meses de antigüedad,
- En términos del artículo 268 del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato, deberá aprobar el examen de agudeza visual practicado.
- Extranjeros. Además, deberán acreditar su legal estancia mediante la presentación de su Forma Migratoria y pasaporte vigentes,
- Para licencia Tipo B, además se deberá presentar tarjetón original para operadores de servicio público y especial de transporte vigente.
Todos los documentos presentados deben ser en original y copia.
Requisitos para la renovación de licencias de otros estados y del extranjero.
- Entregar licencia anterior. En caso de que en la licencia anterior no se especifique tipo sanguíneo, presentar certificado médico con una vigencia no mayor a 30 días, emitido por alguna institución de salud, en hoja membretada, señalando nombre del médico y cédula profesional, especificando tipo sanguíneo y que el solicitante se encuentra sano y apto para manejar vehículos de motor.
- En términos del artículo 268 y 269 del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato, deberá aprobar el examen de agudeza visual practicado.
- Comprobante de domicilio dentro del Estado de Guanajuato (recibo de agua, luz, teléfono o estado de cuenta bancario) no mayor a tres meses de antigüedad.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, INAPAM, Cédula Profesional, Pasaporte, Cartilla Militar Liberada, etc.)
- Para extranjeros, deberán cumplir con los puntos del 1 al 4; además, presentar Forma Migratoria y pasaporte vigente, así como la traducción formal realizada por persona especializada o Consulado (cuando la licencia contenga caracteres o símbolos propios del idioma que impidan el correcto análisis e identificación de datos).
En el caso de extravío:
- Estado de cuenta de no adeudo de infracciones (en caso de ser de León, Guanajuato se solicita en esta oficina) y presentar copia de la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público por robo de la licencia de conducir.
- En caso de que la licencia sea de otro Municipio, presentar la constancia de no infracción del Municipio donde se expidió la licencia y copia de la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público por robo de la licencia de conducir.
[/responsivevoice]
[/read]