Tras la detención en Estados Unidos del ex secretario de Seguridad Pública Federal (2006-2012) Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que su gobierno no busca aprovechar este caso para atacar al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

El tabasqueño aseguró este miércoles que la detención de Genaro García Luna en EU, acusado de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, no será aprovechada para atacar al ex presidente.

El mandatario señaló, durante la conferencia de prensa matutina, que será la justicia la encargada de determinar si Calderón está implicado en los sobornos que supuestamente recibió García Luna de parte del Cártel de Sinaloa, pero que antes de las investigaciones no se puede establecer un juicio “lapidario”.

“Yo no quiero que se piense que estamos aprovechando esta circunstancia para atacar a Calderón, aún con todo el daño que nos hizo, no solo a mi, al país”, señaló López Obrador.

“Yo no hago ‘leña del árbol caído’. Va a ser la justicia la encargada de este asunto y no puedo adelantar vísperas, hacer un juicio lapidario, no puedo condenar a nadie, ni a Calderón ni a nadie, Incluso García Luna es presunto responsable de delito”, agregó el tabasqueño.

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades de Estados Unidos, entre 2001 y 2012 (durante los sexenios de Vicente Fox y Calderón Hinojosa), García Luna recibió millones de dólares del Cártel de Sinaloa a cambio de protección para el tráfico de drogas y la trata de personas.

Además, en el juicio de Joaquín, El Chapo, Guzmán, en noviembre pasado en Estados Unidos, se señaló no sólo a García Luna de tener vínculos con el narcotráfico y de obtener sobornos del cártel de Sinaloa, también al ex presidente de México.

CONGELAN CUENTAS

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, confirmó que las cuentas bancarias de García Luna ya fueron congeladas.

El funcionario explicó que solo están en espera de que los bancos respondan a los requerimientos de la UIF para conocer los montos de las inversiones del ex secretario, hoy preso en Estados Unidos acusado de tener vínculos con el Cártel del Sinaloa.

“Ya están congeladas. Lo que estamos esperando es que los bancos reporten los montos”, respondió a pregunta expresa sobre si el bloqueo incluye cinco cuentas de personas físicas y seis de personas morales.

(Foto: Tomada del diario El Financiero)

[/read]

Compartir