| Por: Salvador Moreno – POP!
Mucho se ha estado hablando de la nueva cinta dirigida por el cineasta Ryan Coogler, que vuelve a la pantalla grande con una historia protagonizada doblemente por el fantástico actor Michael B. Jordan.
Una película llena de matices en tanto a las actuaciones destacadas de todo el cast, una trama que viene cargada de un contexto histórico importante en la cultura afroamericana, un soundtrack impecable y por si faltaba poco, agregándole un misticismo vampiresco.
¿Es el resurgir del género para una nueva oleada de cintas con una original de horror?... Claro que sí.
HAILEE STEIN FELD Y MICHAEL B. JORDAN UNA ACTUACIÓN REMARCABLE.

Ryan Coogler trae de vuelta una historia original que ha cautivado la manera de ver cine en la última semana, creando un nuevo proyecto junto a uno de sus grandes pupilos actorales además de su gran amigo; Michael B. Jordan.
Con un cast impresionante y un soundtrack que acompaña de manera magistral a la cinta, muchos espectadores y la critica la han considerado como una de las obras originales post pandemia con mayor éxito no solo en números de taquilla sino también una película que está marcando pauta para el cine actual.
¿Por qué tiene tanto impacto? Despues de tener un cine abarrotado con muchas secuelas, intercuelas, recuelas, reboots, remakes, una historia original sobre sale entre todo ese catálogo repetitivo y abre camino a retomar géneros que buscan una nueva oleada.
“PECADORES” UNA HISTORIA QUE VA MÁS ALLÁ DE LOS VAMPIROS.

Unos hermanos gemelos en la época de los 30s, se abren camino entre violencia y racismo.
Stak y Smoke unos gemelos (interpretados por el mismo Michael B. Jordan) regresan de Chicago a su natal Missisipi, trayendo consigo conflictos del pasado y en busca de hacerse de renombre en su pueblo abriendo un nueva cantina.
Desarrollada la trama en tan solo un día: “Pecadores” nos relata la vida de sus hermanos y la gente allegada a su alrededor, conociendo a cada uno, mientras van aterrizando su idea de crear una nueva cantina que específicamente sea para el disfrute de una la población afroamericana
El peligro no solo viene de la mano de una forma sobre natural al cual conocemos como vampiros, también de los humanos que viven dentro de un circulo de violencia, racismo, segregación y envidia.
LA RESEÑA DE “PECADORES”

Temerle a lo desconocido forma parte natural del ser humano, pero temerle a algo o alguien que siempre lo viste con ojos comunes, es el horror más difícil de comprender, sabiendo aún más del vinculo que has creado y su pasado mismo.
LO BUENO!
Las actuaciones son diganas de aplaudirse, con una baraja de actores que encajan perfectamente en su papel, cuando hay que sentir agonía, preocupación y terror, pero de igual forma cuando hay que sentir el amor, la pasión y la felicidad de la musica.
Con un soundtrack impecable a cargo de Ludwig Göransson, que da el toque perfecto a las escenas para transmitir el miedo pero también la efusividad de la música, puesto que el Blues es parte esencial de la película.
El genero del horror vuelve a un estado original, trayendo una historia consigo que va más allá de temerle a los vampiros. sino temerle al ser humano propio y sus acciones e ideologías.
LO MALO!
La película originalmente fue grabada en un formato IMAX con ciertas especificaciones técnicas que lleva a reproducirse en solo ciertos cines, los que comúnmente tenemos cerca no se acerca ni un poco a los que la cinta fue concebida, son contados los cines donde se puede ver en su formato original.
Mucha gente no tenia una expectativa fielmente al horror puesto que el trailer no especula que el genero se inclina a la aparición de vampiros dentro de la cinta, es hasta que la pueden disfrutar que se enteran de ese hecho.
Con un marketing no tan remarcable, se espera estar en la balanza de éxitos para Warner, puesto que últimamente a excepción de Minecraft, busca sobre salirse en estrenos que sean más por recomendación y crítica positiva, que hasta ahora va bien…
EL POP!
Una charla técnica con el director Ryan Coogler fue lanzada a través de redes sociales, donde explica un punto mencionado anteriormente, la diferenciación de las proyecciones en las cuales fue grabada, con detenimiento nos narra las diferentes maneras que existen, sin duda una master class.
Tanto el actor de Miles Caton como algunos otros actores, tuvieron que aprender a usar instrumentos de la época o afinar gargantas para forma parte del soundtrack donde ellos mismos cantan en el álbum, algo chistoso es que indirectamente “Pecadores” es un musical bien ejecutado.
Pecadores es la única pelicula a estrenarse en formato IMAX este año, recordar que en 2026 “Odisea de Christopher Nolan” también lo hará pero, en un formato que se creó especialmente para esa nueva producción; teniendo un tamaño más ligero, sonido de la cámara menos ruidoso y un formato con más definición. Nolan aparece en los créditos de “Pecadores” como agradecimiento, ya que él le recomendó a Coogler rodarla en ese gran formato.
ADENTRATE A PECADORES
Si estás interesado en esta película, puedes encontrarla ya disponible en CINES.
Adéntrate en la nueva cinta de horror que narra los hechos en los años 30s con una historia y musica impactante que va de la mano del misticismo de los vampiros, el alcohol, el racismo y el amor.
Si quieres saber más de reseñas, recomendaciones y demás de la cultura pop, no te pierdas la sección de POP! con Salvador Moreno en el facebook del ElPipila.mx los viernes por la tarde.