[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]
En una corrección a su postura de marzo pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió que el coronavirus Covid-19 sí puede transmitirse por aire en interiores.
Por primera vez desde el 29 de marzo, el organismo actualizó el documento en el que detalla la forma de transmisión del virus, aunque con cierta cautela.
El nuevo dossier informa que se han observado brotes en “algunos entornos cerrados, como restaurantes, clubes nocturnos, lugares de culto o lugares de trabajo donde la gente puede estar gritando, hablando o cantando”.
[/responsivevoice]
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]
Debido a ello, en estos focos “no se puede descartar la transmisión de aerosoles, particularmente en estos lugares interiores donde hay espacios abarrotados y con ventilación inadecuada donde las personas infectadas pasan largos períodos de tiempo con otros”.
ADVERTENCIA DE CIENTÍFICOS
Esta hipótesis ya venía siendo sostenida por muchos científicos, que reclamaban desde hace semanas que se incluyera esta posibilidad en los documentos de la OMS.
Varios epidemiólogos advirtieron que entre febrero y marzo se produjeron brotes con cuatro causas comunes: locales cerrados, con mala o nula ventilación, mucha gente hablando y durante un amplio espacio de tiempo.
Estos focos se dieron en karaokes, en un restaurante cuyas mesas vecinas se contagiaron, en un gimnasio en el que se practicaba zumba o en un viaje en autobús de largo recorrido sin ningún tipo de protección. Según los expertos, la posible vía de contagio eran esos aerosoles, partículas con virus que pueden respirarse.
Ahora, la OMS reconoce que “una persona susceptible podría inhalar aerosoles y podría infectarse si los aerosoles contienen el virus en cantidad suficiente para causar infección en el receptor”. Aunque el organismo no concreta la dosis infecciosa necesaria para provocar el contagio.
Para intentar que la Covid-19 no se propague, recomienda “evitar las reuniones abarrotadas en interiores tanto como sea posible, en particular cuando el distanciamiento físico no es factible, y garantizar una buena ventilación ambiental en cualquier entorno cerrado”.
[/responsivevoice]
(Foto: Tomada de la agencia AP)
[/read]