En el arranque de la semana, los participantes del mercado cambiario se mostraron a la defensiva por preocupaciones en torno al conflicto comercial de México con Estados Unidos, lo cual contribuye a nublar el panorama para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró este lunes en 20.0260 unidades, un máximo no visto desde el 28 de febrero del 2017, es decir, más de 15 meses. En el día, el peso perdió 11.15 centavos, equivalente a 0.56 por ciento.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en rango de 20.30 a 20.60 unidades, cifra mayor a la reportada el viernes como cierre por Citibanamex de 20.20 unidades.
En la sesión, el peso mexicano fue la moneda de peor desempeño dentro de las pertenecientes a las naciones emergentes, de cuerdo con datos de Bloomberg.
El segundo y el tercer puesto fueron para la rupia india y el peso filipino con retrocesos de 0.07 y 0.06 por ciento, en cada caso.
La moneda mexicana enfrentó un escenario externo donde prevalecieron señales encontradas y persistentes tensiones comerciales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su estrategia de presión mediante declaraciones para sacar un mayor provecho de las negociaciones en curso sobre el TLCAN y las medidas arancelarias.
[/read]