En la primera quincena de febrero, la inflación general en el país aceleró a un nivel de 3.74 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con ello, la inflación general rompió una racha de seis quincenas consecutivas en descenso.

Sin embargo, también acumuló cuatro quincenas al hilo dentro del rango objetivo fijado por el Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

Según el Inegi, durante la primera mitad de febrero la inflación fue presionada por mayores precios en productos como el huevo y plátano, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

LOS QUE MÁS SUBIERON

En detalle, los artículos más encarecidos de este segmento fueron el huevo, mayor en 15.17 por ciento; el pollo, superior en 13.03 por ciento; y la carne de cerdo, cuyo precio creció 12.42 por ciento en comparación con la primera quincena de febrero de 2023.

También se registró una incidencia por el costo de servicios, principalmente la colegiatura, de 5.69 por ciento anual, seguido de alimentos preparados en loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, entre otros.

El Inegi indicó que las alzas de precios en bienes y servicios fue más notoria en Michoacán, Durango, Guanajuato, Coahuila y Chihuahua.

La variación quincenal en Guanajuato fue de 0.37 por ciento al alza, según el instituto, al precisar que el municipio de Cortazar tuvo alzas de 0.61 por ciento.

(Fotos: Tomadas de Reforma)

Compartir