Ante el incremento de casos de dengue en Guanajuato, el gobierno municipal de Comonfort emprendió una campaña para la prevención del dengue en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

En esta campaña participa personal del sector salud y de presidencia municipal, quienes fueron previamente capacitados por la Secretaría de Salud para poder proporcionar información preventiva de manera correcta y oportuna a los comonforenses.

Neutla, Orduña de Arriba, Orduña de Abajo, Empalme Escobedo, Las Trojas y La Laguna han sido algunas de las comunidades que más de 30 promotores han visitado para explicar a la población las distintas maneras de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, asimismo se han visitado varias colonias de cabecera municipal.

Hasta el momento se han atendido nueve escuelas, en las que se han brindado pláticas y actividades de concientización sobre el tema. También se ha realizado volanteó en las calles con las recomendaciones que emitió la Secretaría de Salud.

Además de las acciones preventivas que el gobierno municipal independiente está realizando, se suman fuerzas para prevenir esta enfermedad con la nebulización, misma que han puesto en marcha desde el lunes pasado.

Algunas de las acciones que se deben realizar en los hogares, son tirar las llantas, cubetas, botes, botellas y tinas, entre otros artefactos que ya no tengan ninguna función y puedan acumular agua. Para facilitar la eliminación de los cacharros, se pusieron a disposición promotores que se encargan de su recolección.

Esta campaña tendrá una duración aproximada de 45 días, así lo informó Jovani Guzmán Alfaro, enlace de Salud de Comonfort, quien además comentó que la duración se puede extender, pues es una prioridad mantener informada a la población comonferense, así como brindar las herramientas necesarias para combatir y prevenir esta enfermedad.

“A la par de sensibilizar a la ciudadanía, se realiza la campaña estatal que lleva por lema Lava, Tapa, Voltea y Tira, donde se dan las recomendaciones para mantener limpias las áreas de los hogares y recoger todos los cacharros que ya no tengan un uso útil”, detalló Guzmán Alfaro.

Compartir