México se prepara para hacer historia en la exploración espacial, al enviar cinco microrobots a la Luna en enero de 2024.

Los pequeños robots, que pesan menos de 60 gramos y miden 12 centímetros de diámetro cada uno, fueron desarrollados por un equipo de la UNAM, liderado por el doctor Gustavo Medina Tanco, reportó el diario El Universal.

Los microrobots forman parte del proyecto Colmena, la primera misión mexicana hacia el satélite terrestre.

Despegará desde Cabo Cañaveral, Florida, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

La fecha tentativa para el lanzamiento es el próximo 8 de enero de 2024. La misión se llama “Peregrine 1” y el cohete, ULA Vulcan-Centaur.

ENSAMBLARÁ PANEL DE ENERGÍA

El objetivo de los microrobots es ensamblar un panel generador de energía en la superficie lunar, además de realizar otras maniobras.

El proyecto es el primero de su tipo en América Latina y ha sido desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN) de la UNAM, con apoyo de la AEM, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) y el Gobierno de Hidalgo.

SE NECESITA TRANSFORMAR

Medina Tanco destacó la importancia de desarrollar tecnología propia para el país.

“Si queremos bienestar social, si queremos un futuro más productivo y mejor, necesitamos ser ya no sólo consumidores, y transformar a este país en un actor con soberanía tecnológica”, dijo.

La misión mexicana se suma a los acuerdos Artemis de la NASA, que buscan explorar la Luna y Marte con la colaboración de varios países.

México se integra así a los proyectos de talla internacional que buscan ampliar los horizontes de la humanidad en el espacio.

(Foto: Tomada de El Universal)

Compartir