[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]
Una vaca que canta y una niña que por no peinarse anidó una cigüeña en su cabello. Estas son algunas de las historias que compartirá este viernes la compañía Había una voz, La Música del Cuento, en el espectáculo “Cuentóperas Pop”.
[/responsivevoice]
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]
Este programa de literatura dirigido a niñas y niños de todas las edades se presenta de manera gratuita como parte de la programación que el Instituto Estatal de la Cultura tiene este viernes 5 a las 18:00 horas, en el Teatro Cervantes de Guanajuato capital.
“Cuentóperas Pop” es una puesta en escena concebida por Emilio Lome, que presenta al Faraón Leobardo Tutankamión que pasó encerrado en su sarcófago cuatro mil años sin poder ir al baño; de la batalla entre un déspota tigre y sus fieras, y un valiente chapulín y sus insectos; de la niña Sor Juana Inés que canta y baila sones jarochos, y otros relatos canticuenteados llenos de deschongada y musical fantasía.
Con respecto al director de la puesta en escena, Emilio Lome, estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la FFYL de la UNAM. Su trabajo se ha especializado en la investigación del arte y la cultura infantil, principalmente en la literatura y la música.
Fue becario del FONCA en 1995 por su proyecto de teatro infantil y educación por el arte. En 2001 obtuvo el Premio Nacional Antonio García Cubas por su libro infantil y juvenil “Todo cabe en un jarrito”. Entre sus obras podemos destacar: “Gumaro” y “El conejo en la luna”.
Cabe destacar que la presentación infantil de Cuentóperas Pop es posible gracias a la colaboración del grupo Resplandor Internacional Ciencia con amor y el Instituto Estatal de la Cultura que trabaja en la formación de públicos.
[/responsivevoice]
[/read]