La inflación no ha tenido un freno en lo que va del año. Los precios de algunos alimentos se han disparado hasta duplicarse.

De diciembre pasado al 15 de noviembre de este año, productos como el chile serrano o el tomate verde registraron un incremento de 137 y 148 por ciento, de acuerdo con datos del Inegi, citados por el diario Reforma.

Otros productos como el aguacate muestran un incremento de 45 por ciento, mientras que la cebolla aumentó 44 por ciento y el jitomate subió 35 por ciento.

De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, citados por Reforma, el kilo de aguacate se vendió en 75 pesos y el jitomate en 37.5.

INFLACIÓN EN 7%

Solo en la segunda quincena de noviembre, la inflación se ubicó en 7.05 por ciento y el Banco de México ha atribuido el alza al incremento del costo de combustibles.

Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, en la Central de Abasto de la capital del país, los productos son hasta 40.6 por ciento más caros que un año atrás. El kilo de aguacate hass costó 42 pesos, 40.6 por ciento más que hace un año.

Especialistas en economía del sector privado citados por Reforma aumentaron su proyección de inflación de 6.63 a 7.22 por ciento para el cierre de año y redujeron de 6 a 5.70 por ciento su estimado de expansión para la economía del país.

Asimismo, elevaron su estimado de inflación general para los próximos 12 meses -considerando el mes posterior al levantamiento de la encuesta- de 3.86 a 4.03 por ciento, así como para el cierre de 2022 de 3.84 a 4.03 por ciento.

(Foto: Tomada del diario Reforma)

Compartir