Tres sectores claves de Guanajuato están en las discusiones más espinosas de la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLC).Y, según palabras del secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, en las discusiones se trabaja por los intereses de México.El funcionario federal sostuvo un encuentro en León, Guanajuato, con el gobernador Miguel Márquez, quien lo elogió al señalar que “estamos en buenas manos, es un buen negociador”.Tras participar en la reunión de los empresarios guanajuatenses con el secretario de Economía para analizar los avances de la renegociación del TLC, el mandatario guanajuatense reiteró en destacar el trabajo de Guajardo Villareal, sobre todo ante la postura que ha tenido al respecto el presidente estadounidense Donald Trump.“Lo hemos hablado con él, y es cuidar los intereses de los tres países, pero no sacrificar temas que son para nosotros muy importantes, en el caso concreto del sector automotriz, calzado y el campo, son los tres sectores que más pueden tener impacto en el país, pero obviamente en nuestro estado”, indicó el Márquez.“Ojalá la negociación sea en buenos términos, es difícil negociar con el Presidente Trump, pero estamos en buenas manos, y el secretario de Economía sabe defender a nuestro país y él, conoce muy bien este tema porque formó parte de los iniciadores del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”, agregó Márquez.Por su parte, el Secretario de Economía resaltó que el Gobierno de la República trabaja de manera estrecha con el gobernador Márquez y los empresarios de Guanajuato en dos objetivos: seguir consultándolos en la renegociación del TLCAN y tener reservado un plan alternativo en caso de no ser exitosos.Agregó que “venimos a compartir el estatus que guardan las negociaciones del TLC fue el propósito fundamental de la reunión, y profundizamos en los retos que estamos enfrentando en este momento”.Explicó que “en esta negociación se busca una solución constructiva, algo que sea benéfico para los tres países, y estar listos. Visualizar un escenario, improbable pero posible, que pasaría si no hubiera Tratado y cómo prepararnos en un plan alternativo”, apuntó Guajardo.Compartir