Este lunes, Guanajuato continuará con muy bajas temperaturas durante la madrugada y noche, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Conagua indicó que la Mesa Central del país tendrá cielo despejado durante la mayor parte del día, sin posibilidad de lluvia en la región.
No obstante, se esperan bancos de niebla matutinos en la zona y un ambiente muy frío con heladas matutinas en las zonas serranas.
CERO GRADOS EN REGIONES DE GUANAJUATO
La mayor parte de los municipios de Guanajuato tendrán muy bajas temperaturas durante la madrugada y noche, en particular los del noreste, de los cuales se esperan mínimas de cero grados.
El reporte indica que municipios como San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San Felipe, Doctor Mora, Victoria y Dolores Hidalgo tendrán mínimas de cero a un grado en la noche y madrugada del martes.
Municipios como León, Celaya, Guanajuato capital, Salamanca e Irapuato tendrán entre 3 y 4 grados en la noche.
Las máximas en toda la entidad oscilarán entre los 23 y 24 grados, añadió el reporte.
LLEGA FRENTE FRÍO 24
Para el resto del país, el SMN prevé que durante la mañana de este lunes el ingreso de un nuevo frente frío (No.24) al norte de Baja California.
Este fenómeno, en interacción con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar, darán origen a la formación de la Cuarta Tormenta Invernal de la temporada en el noroeste del país.
Se esperan lluvias, rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperaturas sobre el noroeste del país y la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California.
HUMEDAD EN EL SUR DEL PAÍS
Un sistema de alta presión sobre el Golfo de México, generará la entrada de humedad hacia el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.
Esto originará lluvias con intervalos de chubascos sobre estas regiones y puntuales fuertes en Chiapas.
También se espera viento de componente sur (surada) con rachas fuertes en las costas de Tamaulipas.
En el resto del territorio nacional, se pronostica escasa probabilidad de lluvia.
Los sistemas meteorológicos ocasionarán este lunes:
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en los estados de Baja California (norte), Sonora, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Posible caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas del norte de Baja California.
Viento con rachas de 70 a 80 km/h en Baja California, Golfo de California, Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León.
Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viento de componente sur (Surada) con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur y Durango.
Oleaje de 2 a 3 metros de altura significativa en la costa occidental de la Península de Baja California.
Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Michoacán y Guerrero.
Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -10 a -5°C con heladas en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de -5 a 0°C con heladas en las zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México y Puebla.
Temperaturas mínimas para la madrugada del martes de 0 a 5°C y posibles heladas en las zonas montañosas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.