Este martes, Guanajuato continuará con altas probabilidades de lluvia debido al paso de la tormenta “Narda” por el oeste y centro del país, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Conagua reportó que para la Mesa Central del país se pronostican cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo, fuertes en Puebla y Querétaro, así como intervalos de chubascos en el resto de la región. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

En Guanajuato, hay una probabilidad de 70 por ciento de que las lluvias podrían presentarse desde las 18 o 19 horas hasta las 21 horas.

Las temperaturas máximas promedio en el estado serán de 26 a 27 grados con mínimas de 13 a 14 grados y rachas de viento nocturnas.

Para el resto del país, el SMN reportó que la tormenta tropical “Narda” podría tocar tierra de nueva cuenta, esta vez en la costa norte de Sinaloa o la costa sur de Sonora, en el transcurso del día. Sus bandas nubosas originarán potencial de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Asimismo, dos canales de baja presión, el primero sobre el norte de México, ocasionará probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región, mientras que el segundo se extenderá sobre el oriente y sureste del país, asociado con divergencia en altura, provocando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Así, se esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Puebla, Querétaro, Tabasco y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.

Viento con rachas superiores a 50 km/h en las costas occidentales de la Península de Baja California y zonas de Sonora, Coahuila, Campeche y Yucatán.

[/read]

Compartir