El insomnio es un problema que ha afectado a miles de personas durante el confinamiento provocado por el coronavirus Covid-19.

De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) esto se ha profundizado por no hacer actividades cotidianas como el traslado de la casa al trabajo, la reducción de la actividad física, pasar más tiempo en los dispositivos electrónicos, además de tomar siestas durante el día, los cuales afectan los ciclos de sueño, indica información de El Universal.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

Lo recomendable, dice la información de El Universal, es establecer rutinas y apegarse lo más posible a los horarios de sueño. También hay algunos alimentos que ayudan a mejorar el ciclo del sueño. Y son estos:

CHOCOLATE

El chocolate, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Cambridge del Reino Unido, reveló que comer pequeñas cantidades de chocolate antes de acostarse, ayuda a dormir mejor, pues contiene magnesio, un nutriente regular que ayuda a regular los ciclos de sueño.

LECHE

Tomar un vaso de leche tibia antes de dormir ayudará a dormir mejor, pues contiene triptófano, una sustancia que de acuerdo con Chemical Safety Facts, ayuda a crear serotonina a la cual también se le conoce como la hormona del sueño.

CEDRÓN O HIERBALUISA

La hierbaluisa o cedrón ayuda a mejorar los ciclos del sueño, pues de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández de España, las personas que consumen regularmente este té mejoran sus ciclos de sueño al contener una sustancia que actúa como relajante.

PLÁTANO

Esta fruta es una buena fuente de triptófano, la cual ayuda a producir serotonina, que ayuda a conciliar mejor el sueño. Además, es rico en nutrientes, vitaminas y minerales que ayudan a mantener buena salud.

MANZANILLA

Tomar una infusión de manzanilla por las noches ayuda a combatir el insomnio, pues tiene propiedades relajantes, antiinflamatorias, antialergénicas y sedantes, por lo que es un buen remedio para relajarse después de un día estresante conciliar el sueño más rápido.

(Foto: Tomada de El Universal)

[/read]

Compartir