Los sectores productivos de Irapuato, Guanajuato, levantaron la voz para informar sobre los daños económicos que han registrado sobre el desabasto de gasolina y exigieron al Gobierno Federal solución y aprobar incentivos fiscales a fin de bajar IVA e ISR para reactivar la actividad productiva.

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

En rueda de prensa este martes, directivos del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI), de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), del sector agropecuario y representantes del comercio informal y el diputado local, Víctor Zanella Franco, levantaron la voz para presentar las afectaciones que han padecido.

Se indicó que no se trata de una petición, sino de una exigencia a la Federación para que se solucione el abasto de gasolina en el estado de Guanajuato, en el que se incluye Irapuato.

Rafael Lamadrid Berrueta, presidente del CCEI, y Andrés Salas Zurita, presidente de Canaco-Servytur, coincidieron en solicitar estímulos fiscales ante la afectación que ha sufrido todo en sector productivo de la ciudad.

“Que se baje el IVA y el ISR (Impuesto Sobre la Renta), así como se ha hecho en los estados del norte del país, para poder incentivar a todos los sectores productivos”, dijo Salas Zurita.

Coincidieron en que están a favor de la lucha contra el robo de combustible que daña a todo el país, pero no están de acuerdo en que a costa de las estrategias se tenga que afectar a la población del estado, a la cual reconocen el grado de civilidad que se ha mostrado.

HALLAN PIPA ROBADA

Este martes fueron localizados los tanques de una pipa de la empresa Mobil abandonada en la carretera de Celaya a San Miguel Octopan, a la altura del rancho La Trinidad, que seguramente fue robada ya que no contenía nada de combustible, cuya capacidad es de 25 mil litros.

La máquina, según elementos de la Policía Municipal de Celaya, indicaron que fue localizada en otro punto cercano a la Trinidad, por lo que en un principio se creyó que eran dos pipas distintas.

FRACASA EN YURIRIA “HOY NO CARGA”

Medios informativos del sur del estado informaron que en el municipio de Yuriria no se pudo aplicar el programa “Hoy no Carga”, que consistía en surtir de combustible en determinado día y por el número de placas.

Solo una de las cinco gasolineras que dan servicio en este municipio, que tiene la categoría de Pueblo Mágico, se adhirió al sistema acordado con el gobierno municipal, pero las otras cuatro no lo hicieron bajo el argumento que la afluencia y exigencias de los conductores no lo permitieron.

[/read]

Compartir