El próximo 8 de abril hay fiesta especial en Guanajuato capital con una de las agrupaciones musicales más emblemáticas del estado.

La Estudiantina de Guanajuato celebrará este sábado sus 40 años de ofrecer música por las calles, callejones, plazuelas, recintos de la ciudad y otros terruños.

La agrupación musical ofrecerá un concierto el sábado 8 abril en el Teatro Cervantes, donde además se le entregará un reconocimiento a su director José Manuel Amézquita Huerta.

La Estudiantina de Guanajuato fue fundada el 7 de abril de 1983 y desde entonces ha alegrado y deleitado a millones de personas.

PROGRAMA DEL 8 DE ABRIL

El programa para el 8 de abril será muy variado e incluirá “Tierra del tunar”, “La tuna de mi ciudad”, compuesta por Bernardo Rosas Díaz; “Tuna Canaria”, de Fernando Moraleda Beliver y “Tierra de mis amores”, del destacado compositor Jesús Elizarrarás.

Además, contará con la participación del grupo de teatro Jedi, dirigido por Luis Ramírez Herrera con la presentación de la comedia musical “El hombre de la mancha”.

Al aniversario se suma el talento de la Compañía Regional de Danza (Coreda), dirigida por Carlos Alberto Rendón, que mostrará un abanico de bailes y danzas inspirado en las callejoneadas.

También participan el ensamble de cuerdas Tunerías de Guanajuato con la interpretación de “Rondinela”, de José Gorgonio Cortés Carraco.

LARGA TRAYECTORIA

La Estudiantina de Guanajuato ha viajado a diferentes países

  • En 1995 visitó Estados Unidos para ofrecer un concierto en Houston, pero debido al éxito se convirtió en una gira con 18 presentaciones que concluyó en Isla del Padre, Texas
  • En 2012 fue invitada a la XXII edición del certamen de Tunas y Estudiantinas que se desarrolló en Chile, donde obtuvo el primer lugar en la categoría de solista
  • El grupo también ha participado en videos musicales como “Eres mi religión” de Maná, “Inevitable”, de la banda El Recodo, “Viernes de Webeo”, de Panteón Rococó
  • Una de sus más destacadas presentaciones fue para el Papa Francisco en una visita realizada en septiembre de 2019.
  • El boleto para el evento artístico tiene un costo general de 120 pesos y local de 100 pesos, que se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Cervantes en un horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
  • El concierto es a las 18 horas del 8 de abril
Compartir