En Guanajuato, los y las menores de edad y adolescentes tienen una mayor protección, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al enfatizar que están más seguros que antes.

“Hoy somos ejemplo a nivel nacional y somos la punta de lanza en esta materia a favor de las y los menores”, dijo el mandatario estatal al encabezar la 4ª sesión ordinaria 2022 del Consejo Directivo de la Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PEPNNA).

En su mensaje, Diego Sinhue dijo que no fue fácil la conformación del modelo de atención para los menores, pues había mucho que aprender para especializarse en el tema.

TODO EMBONA

Todo embonó. Las dependencias se han sumado y es un ejemplo a nivel nacional. Guanajuato es la punta de lanza en esta materia por lo que se está haciendo. Los felicito a todos. Hoy en Guanajuato las niñas, niños y adolescentes están más seguros que antes y esto fue para bien”, dijo.

En Guanajuato, agregó, existe una verdadera representación en los tribunales de los intereses de las niñas, niños y adolescentes, y agradeció a todos los involucrados en este sistema de atención que marca un parteaguas en la entidad al hacerse un cambio profundo que va a quedar para las próximas generaciones.

TRABAJO CONSTANTE

Rodríguez Vallejo felicitó a la procuradora Teresa Palomino Ramos por su labor al impulsar los derechos de los niños y agradeció también a la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, por proponer la institucionalización de este sistema de atención.

Ramírez Lozano dijo que niños y adolescentes deben de ser atendidos por personas especializadas para lograr resultados satisfactorios.

Hacer este trabajo de fondo logra que una familia acoja a un hijo; no es cosa sencilla, ni solo son números, son logros significativos, por eso seguiremos trabajando de la mano desde el DIF con la Procuraduría, por el bien de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato”, subrayó.

¿QUÉ ES EL PEPNNA?

  • La PEPNNA certifica a las familias para la adopción o acogimiento de niñas, niños y adolescentes
  • Coordina las medidas de protección especial y restitución integral con dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno
  • Da seguimiento a las medidas especiales y urgentes de protección

Guanajuato cuenta por primera vez con centros de asistencia social donde se garantiza a las niñas, niños y adolescentes lo que se tiene que hacer por ellos en un lugar adecuado con infraestructura y personal capacitado para atenderlos.

Compartir