Este miércoles, Guanajuato tendrá temperaturas máximas de 28 grados con cielos despejados y nula posibilidad de lluvia, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con su último reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que para la Mesa Central del país se registre cielo despejado la mayor parte del día e incremento de nublados por la tarde y lluvias puntuales muy fuertes en Puebla; fuertes en Hidalgo, así como lluvias aisladas en Querétaro, Morelos y Tlaxcala.

Se espera ambiente frío por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

FRÍO EN EL NORESTE DE GUANAJUATO

La mayoría de los municipios de Guanajuato tendrán pocos cambios con cielos despejados durante el día, nula probabilidad de lluvia y máximas promedio de 28 grados.

Las mínimas promedio en la entidad oscilarán entre los 11 y 12 grados en la mayor parte del territorio estatal.

Los municipios del noreste y zonas serranas del estado continuarán con heladas durante la madrugada y noche con mínimas de 7 grados promedio, alertó el SMN.

FRENTE FRÍO 10 SE ALEJA

Para el resto del país, el SMN dijo que el frente frío No. 10 se extenderá sobre el norte y noreste de la República Mexicana.

La primera tormenta invernal de la temporada se desplazará hacia el noreste, alejándose gradualmente de la frontera norte de México.

Estos sistemas ocasionarán ambiente frío y rachas de viento fuertes a intensas con tolvaneras en las mencionadas regiones, además del noroeste del país.

Durante la noche, se prevé que el frente recorra el Golfo de México y origine chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes entidades del noreste y oriente del país.

HURACÁN ZETA AL GOLFO

El huracán “Zeta” se desplazará rápidamente sobre el centro y norte del Golfo de México, su extensa circulación ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica sobre entidades del sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.

SIGUEN LLUVIAS EN EL PACÍFICO

Asimismo, se esperan lluvias y chubascos sobre los estados del Pacifico Sur y Pacífico Central Mexicano, desde Jalisco hasta Guerrero, con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca.

Continuará el bajo potencial de lluvia sobre entidades del occidente, centro y oriente del país, así como ambiente frío por la mañana con posibles heladas sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Los sistemas meteorológicos ocasionarán:

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Michoacán y Colima.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Jalisco, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Veracruz y el Mar de Cortés.

Temperaturas máximas de 35°C a 40°C en Campeche.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -10 a -5°C con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Zacatecas y Estado de México.

Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5°C y posibles heladas en zonas montañosas de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Compartir